SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: MERCADOS CABEZA: Aumentan Cetes: pagaran 14.20 por cientos CREDITO: BURSAMETRICA El mercado accionario continuo con su etapa de correccion al registrar un retroceso de 6.44 puntos en su principal indicador, que representaron un ajuste marginal de 0.27 por ciento, y establecerse al cierre de la jornada en las 2 mil 401.55 unidades. Las transacciones se caracterizaron por escaso volumen y alguna volatilidad del Indice de Precios y Cotizaciones, entre un maximo de 2 mil 437 y un minimo de 2 mil 388 unidades. En la jornada se intercambiaron solamente 40 millones de acciones, que sumaron un importe de 497 millones de nuevos pesos. En base a nuestros comentarios anteriores, el mercado accionario esta reaccionando en mayor proporcion a los factores externos ante la perspectiva de un aumento en las tasas de interes en EUA, como reforzamiento de la politica restrictiva para mantener un crecimiento estable y con baja inflacion, tomando en cuenta la reunion del comite de la Reserva Federal el 20 de diciembre, en el que se estima un traslado de la decision hacia la reunion trimestral en febrero. Por otro lado, el mercado accionario mantiene cierto recelo en cuanto a la espera de una estrategia especifica en relacion al financiamiento de los deficit en cuenta corriente. Mercado de dinero El resultado de la subasta primaria 50 arrojo aumentos importantes en las tasas de interes en moneda nacional. En tanto, los valores denominados en dolares reportaron un ajuste marginal en la tasa a 91 dias, con leves incrementos en el resto de los plazos. Llamo la atencion el movimiento, luego de varias semanas con estabilidad, de los Cetes a 28 dias, con un alza de un punto porcentual, que la establecio en una tasa del 14.20 por ciento. El resto de los plazos en Cetes registraron incrementos promedio de 0.40 puntos porcentuales (ppc). Los Cetes a 28 dias reportaron un aumento de 0.45 ppc, que establecieron su tasa de rendimiento en 13.75 por ciento; los papeles a 91 dias se incrementaron en 0.31 ppc, para establecerse en 14.89 por ciento; por su parte, los Cetes a 182 dias aumentaron 0.44 ppc, para ofrecer un rendimiento de 15 por ciento; y los Cetes a 364 dias aumentaron su tasa en 0.41 ppc, para pagar un interes al 15.20 por ciento. El mercado secundario continuo con escasez de recursos, promediando una tasa de 17.50 por ciento en el papel bancario, que cerro la jornada a 18.25 por ciento. En tanto, los Cetes promediaron 15.25 por ciento, habiendo registrado tasas de 15 por ciento al inicio de la jornada en el mercado. El Banco Central participo inicialmente en la subasta de compensacion con ventas de papel por 240 millones de nuevos pesos a 7.80 por ciento, pero luego convoco a compras por mil 300 millones, de los cuales le vendieron aproximadamente mil millones de nuevos pesos, que se tradujeron en liquidez para el mercado, aunque los rendimientos continuaron elevados. Mercado cambiario En el mercado cambiario se aprecio leve oferta como producto de los incrementos en el mercado de dinero. En la jornada de ayer, el valor mismo dia se establecio en 3.4470/3.4520, compra/venta, con una reduccion marginal de 0.0010 a la venta. Por su parte, el valor 24 horas se establecio en 3.4500/3.4550 y el valor spot registro cotizaciones de 3.4510/3.4560, ambas con una reduccion respecto a la jornada de ayer de 0.0030. .