SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: NO EN PAQUETE COMO PIDE EL BARZON CABEZA: Solo se revisaran carteras vencidas caso por caso: Jose Madariaga L. SUMARIO: El Bono Cupon Cero fallo como solucion: Carlos Gomez y Gomez CREDITOS: MARIBEL RAMIREZ e ISRAEL RODRIGUEZ La banca mexicana acepto que es necesario reestructurar la cartera vencida de los diversos sectores, que a la fecha asciende a 41 mil millones de nuevos pesos, pero la resolucion tendra que abordarse caso por caso, asevero el presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), Jose Madariaga Lomelin, quien preciso en entrevista que "de ninguna manera se van a condonar estos endeudamientos", como lo demandan los integrantes del movimiento El Barzon. Por su parte, el vicepresidente de la ABM, Carlos Gomez y Gomez, reconocio que el mecanismo denominado "Bono Cupon Cero", que se instrumento como una de las opciones para reestructurar deuda vencida, ha tenido una respuesta muy lenta y quedo lejos de ser la "panacea" esperada. "Lo que pasa dijo es que los empresarios pensaban que era mas facil y no estan dispuestos a dar mas dinero para renegociar su deuda". Madariaga Lomelin senalo que existe la posibilidad de que se instrumente de nuevo el Sistema de Reestructuracion de Carteras (Sireca) para resolver este problema. Incluso externo que ya se han sostenido reuniones con diferentes sectores y gobernadores de varias entidades para buscar un mecanismo eficaz. A su vez, Hugo Villamanzo, presidente del Banco del Centro (Bancen), admitio que el Bono Cupon Cero no ha funcionado porque los empresarios creyeron que era un subsidio, y esto se convirtio en un obstaculo. Por su parte, Manuel Somoza Alonso, director general de Banco Mexicano, senalo que el sector bancario va a realizar mas esfuerzos "siendo mas imaginativo para plantear nuevos esquemas en conjunto, en pro de una solucion real a la cartera vencida". Rechazo tajantemente que sea conveniente establecer un cartel de deudores, porque ello lo unico que ocasionaria seria endurecer las posiciones. Lo mejor es definir estrategias junto con las camaras industriales y comerciantes, tomando en cuenta que el dinero que manejan los bancos no es de los bancos, sino del publico, y por tanto se debe ser sumamente responsable en cuidar los recursos. En entrevistas por separado efectuadas en el marco de la comparecencia del secretario de Hacienda en la Camara de Diputados, los banqueros coincidieron en que estan dadas las condiciones para lograr las metas de crecimiento economico y de mas indicadores establecidos dentro de los criterios de politica que propone el Jefe del Ejecutivo. El representante de los banqueros nacionales hizo referencia a su presencia en la primera aparicion del titular de la SHCP, en virtud de que el sector bancario necesita tener a la mano la informacion de interes economico general, porque "somos un vinculo fundamental ante el progreso macroeconomico". Madariaga Lomelin considero que el factor de incertidumbre que esta generando el conflicto en Chiapas, es una de las variables que ha propiciado que las tasas de interes domesticas se mantengan relativamente elevadas. .