SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: EL SECRETARIO, ANTE EL RIGOR DE LAS NUEVAS PRACTICAS PARLAMENTARIAS CABEZA: Un Jaime Serra concertador que dejo las clases de economia para las aulas CREDITO: Esta vez no hubo reganos para los diputados ni clases magistrales de economia como en otros tiempos, sino la defensa de un proyecto economico que fue cuestionado y enriquecido por los legisladores de los cuatro partidos representados en la Camara. "Los nuevos tiempos exigen eso que aqui se ha dado hoy, el dialogo abierto, franco, frontal entre las diversas instancias del poder para tratar de aclarar dudas, sentar posiciones, no en afan protagonico, sino con el mas alto objetivo de buscar el entendimiento en asuntos cruciales para la buena marcha de la nacion", resumio la panista Consuelo Botello, que tuvo en sus manos la presidencia de la mesa directiva y que enfrento las andanadas de los perredistas Manuel Marcue Pardinas y Salvador Martinez Della R occa. Se hablo de gasto publico, del pago de impuestos, de las participaciones a estados y municipios, pero sobre todo el titular de Hacienda tomo nota de las criticas al paquete economico de 1995. Y Serra Puche tambien sintio el rigor de las nuevas practicas parlamentarias cuando la panista Maria Elena Alvarez Vicencio le pidio que dejara su asiento entre la fraccion del Partido Revolucionario Institucional y en cambio se colocara en las curules que estan al frente de la mesa directiva, como lo senala el articulo 197 del Reglamento Interno del Congreso. "Sabemos que su corazon se inclina a estar con sus companeros de la fraccion priista, pero queremos verlo en el lugar que el Reglamento senala a los secretarios de Estado", avento el dardo la legisladora del blanquiazul, lo que Serra Puche acepto de buena gana cuando eran las 11:35. Detras quedaron el lider de la Gran Comision, Humberto Roque Villanueva, y los dos secretarios, Natividad Gonzalez Paras y Juan Jose Osorio Palacios, con quienes compartio los primeros minutos desde su llegada al palacio legislativo. Ayer miercoles el Secretario no tuvo que esperar mas de una hora, como lo hizo una semana atras, cuando presento los lineamientos de la politica economica para 1995, los presupuestos de ingresos y egresos y la miscelanea fiscal. Esta vez los diputados llegaron mas temprano a sus curules y fue declarado el quorum legal poco despues de las 11:00 horas con la asistencia de 382 legisladores. Banqueros e IP hicieron acto de presencia En las butacas de atras estaban acomodados ya el subsecretario de Ingresos Pedro Noyola, el subsecretario de Egresos Santiago Levy, el director de Bancomext Enrique Vilatela y el director del INEGI Carlos Jarque. Todos ellos, miembros del equipo estrategico de Serra. Por parte de la Iniciativa Privada asistieron Luis German Carcoba, del Consejo Coordinador Empresarial; Jose Madariaga, presidente de la Asociacion bancaria de Mexico; el empresario Claudio X. Gonzalez; Jaime Weiss, del Banco Capital; Roberto Gonzalez, de Banorte; Hugo Villamanzo, del Banco del Centro; Angel Rodriguez, de Banpais; y Alonso Garay, de Banco del Atlantico. Apenas llego el funcionario, la presidenta de la mesa dio inicio a la primer ronda de participaciones, en la que los cuatro partidos fijaron sus posiciones durante 20 minutos cada uno. En la primera intervencion, la del diputado del PT Joaquin Vela Gonzalez, fue cuando interrumpio Alvarez Vicencio para pedir el cambio de lugar de Serra, que estaba acomodado entre los priistas. Las siguientes intervenciones, las del PRD, del PAN y del PRI, transcurrieron sin contratiempos, y llego a Serra el turno de subir a tribuna. Antonio Argelles, oficial mayor de Hacienda, se habia colocado justo atras del Secretario, desde donde le estuvo pasando tarjetitas amarillas para transmitirle mensajes que solo ellos saben su significado. Con respeto a la maestra Posteriormente vino la ronda de preguntas y respuestas en las que el PT critico la falta de una politica economica para el campo; el PAN critico el centralismo; el PRI avalo la propuesta economica zedillista; y el PRD, a traves de Ifigenia Martinez, critico al grupo politico que en los ultimos anos ha impulsado el neoliberalismo. "Maestra" le llamo con todo respeto Serra a la ex directora de la Facultad de Economia de la UNAM antes de aclararle que no estaba de acuerdo con sus planteamientos. El funcionario contesto a las diversas preguntas expresadas por los legisladores y subrayo, por ejemplo, la decision de disminuir 35 por ciento el presupuesto destinado al llamado "rubro 23", que tradicionalmente ha manejado a discrecion el presidente de la Republica. Aclaro que de los 15 mil millones destinados a esta partida, diez mil seran para el programa de empleos y los otros cinco mil para el fondo de contingencias que todo gobierno del mundo tiene ante posibles eventualidades. El problema de los indigenas estuvo en tribuna en voz del priista otomi Filemon Ramirez Perez, quien pregunto como se beneficiara a las etnias en la actual administracion. El asambleismo de El Pino Y asi transcurrio la primera ronda de intervenciones hasta que Martinez Della Rocca "El Pino" y Marcue pusieron el desorden, ante la voz firme de la diputada Botello, que reclamaba respeto al acuerdo tomado previamente por los cuatro grupos parlamentarios para definir el formato de la comparecencia. Como no pudo imponer su criterio, "El Pino" practico el asambleismo y repartio decenas de copias del ultimo recibo de pagos del maestro universitario Carlos Imaz, por mil 248.40 nuevos pesos, para argumentar la crisis por la que atraviesa el magisterio en Mexico. La testarudez de "El Pino" solo pudo ser controlada cuando el priista Fructuoso Lopez Cardenas le notifico que al final el secretario Serra iba a escuchar sus planteamientos. A su lado estaba Carlos Imaz, ex dirigente del Consejo Estudiantil Universitario, quien el 21 de agosto perdio la eleccion de diputado federal ante un panista en la delegacion Coyoacan. Le apagaron el microfono a Marcue Momentos despues, a las 15:15 horas, Marcue Pardinas subio a tribuna fuera de todo protocolo, por lo que le apagaron el microfono, mientras la priista Rosario Guerra, del sector popular, demandaba respeto a las formas legislativas. Pero, generosamente, el unico miembro de la fraccion socialdemocrata, Luis Sanchez Aguilar, cedio un minuto de su tiempo para que hablara Marcue, el cual aprovecho para decir que hay que elevar el nivel de la Camara y no solo acudir a cobrar los 18 millones de viejos pesos que ganan sin trabajar. Quiza Marcue desconocia entonces que los diputados festejaban abajo el acuerdo logrado para homologar sus sueldos con los de los senadores, y que se ubican en poco mas de 21 millones de viejos pesos. Sanchez Aguilar, por su parte, el mismo que interrumpio por cinco minutos al ex presidente Carlos Salinas de Gortari en su ultimo informe de gobierno, el mayor critico de la politica economica contemporanea, desaprovecho su oportunidad de tirar duro y a la cabeza y en cambio pronuncio un mensaje gris. Solo hacen caso a propuestas del PRI En la ultima ronda de participaciones, el diputado Raul Livas Vera, del PRD, denuncio que Serra solo hace caso a las propuestas del PRI, mientras que el priista Antonio Sanchez Gochicoa, si bien apoyo en lo general a la politica economica, dijo que no obstante falta mucho por avanzar. Agrego que es necesario aumentar el gasto de inversion y mejorar el gasto corriente. Tambien considero imperativa la descentralizacion de mayores recursos a estados y municipios, recogiendo asi las demandas de sus companeros del Revolucionario Institucional, que en los dias previos exigieron asumir una posicion critica y demandante ante el titular de Hacienda. Cosa de los nuevos tiempos. De Serra a Della Rocca: hay que escuchar Ya de salida, Serra Puche se enfrento nuevamente a los planteamientos de "El Pino": ¨como se va a enterar de los problemas si no los quiere escuchar?, lo encaro quien fuera dirigente estudiantil en los anos sesenta. Enseguida le entrego una copia del ultimo recibo de pago de Carlos Imaz. Serra le contesto que esta dispuesto al dialogo con todos los sectores e incluso anuncio que el subsecretario de Egresos Santiago Levy acudira a comisiones con los diputados para dar explicacion a estas y otras interrogante s. Marcue por su parte seguia con su demanda de ser escuchado, y en respuesta recibio una invitacion de Roque Villanueva a leer el reglamento interno. Me vale madre alcanzo a responder el veterano perredista amigo de Cuauhtemoc Cardenas. Casi en la puerta, el diputado del PRI por Sinaloa Jorge Abel Lopez Sanchez le pidio amnistia fiscal para la mediana y pequena empresa y comerciantes. Serra recibio el documento y le dijo que con todo gusto lo va a analizar. Esta fue la la primer pasarela del candidato a las ligas mayores, concluyo Ramon Sosamontes respecto a la comparecencia, cuando la noticia de la inclusion de opositores al gobierno de la ciudad de Mexico como Esperanza Gomez Montt del PAN o Alejandro Ordorica ex candidato del PRD inundaba ya el salon de sesiones de la Camara de Diputados. .