SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: TIEMPO DE ANGELES, DE HOMERO ARDJIS CABEZA: CREDITO: HERNAN BECERRA PINO Escribir un libro de poesia siempre es dificil porque su origen siempre es la inspiracion, y a esta hay que esperarla, dijo Homero Aridjis el pasado miercoles con motivo de la presentacion de su mas reciente libro, Tiempo de angeles, que tuvo lugar en uno de los salones de la Casa Lamm, en un desayuno que ofrecio la Fundacion Cultural Televisa. El escritor senalo que sperte, vi un angel sobre mi cabeza e inmediatamente empece a escribir un dialogo de Dios y el hombre a traves de ellos. Y relato una anecdota mas sobre dichos personajes. Comento que un dia una de sus hijas se le acerco y le pregunto que si le decia algo no le molestaria. El respondio que no, que de ninguna manera. Entonces ella le revelo el secreto, y era que se habia tatuado un angel en la espalda y su hermana otro en el brazo. El se quedo sorprendido, pero finalmente le dijo que no estaba enojado sino al contrario. Que si se hubiera pintado una sirena o un ancla si estaria molesto, pero quien se enoja de que alguien se tatue un angel. Que el cuerpo es algo sagrado y si le iba a dibujar algo, procurara que eso fuera bello, como un angel. Aridjis continuo diciendo que El autor de El ultimo Adan anadio: Finalizo diciendo: El libro Tiempos de angeles, con poemas de Homero Aridjis e ilustraciones de artistas mexicanos desde los tiempos coloniales hasta los contemporaneos, busca entregara una vision actual del angel en nuestra epoca. El angel visto por Homero Aridjis es una criatura humana que puede hablar con Dios, o bien es una criatura espiritual, divina, que puede andar en las calles del hombre. Precisamente, la originalidad del concepto del angel de Homero Aridjis yace en que en esta epoca tan afligida por el belicismo, la violencia social, por la destruccion del medio ambiente busca desesperadamente valores espirituales de manera que viejos simbolos religiosos y mitologicos estan retornando a nuestro mundo. Las obras plasticas de artistas, escultores y fotografos mexicanos desde tiempos coloniales hasta los actuales nos dan un enorme panorama de la vision del angel que ha habido y hay en Mexico. En el libro de Homero Aridjis tenemos ilustraciones de artistas tan connotados como Manuel Alvarez Bravo, Leonora Carrington, Juan Soriano, Alberto Gironella, Roger Von Gunten, Joy Laville, Nestor Quinones, Remedios Varo, Helen Escobedo, Felipe Ehrenberg, Francisco Toledo, Lourdes Almeida, Graciela Iturbide, Flor Gar duno y otros. Ellos plasmaron en sus obras un angel para los hombres y las mujeres de nuestro tiempo: un angel urbano, un angel ecologico, un angel que tiene capacidad de amar, de nostalgia, un angel que ha nacido de mujer y que puede tener conocimiento como ser vivo de la violencia, del amor y tambien de la muerte de los seres que ama. .