4 SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: ADMITE QUE EN LA PGJDF HAY EFICIENCIAS CABEZA: El DF es violento, pero no mas que otras ciudades del mundo: Valdez Abascal CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA Al hablar durante un desayuno con reporteros "de la fuente", expuso que el problema de la procuracion y administracion de justicia y de seguridad publica es un asunto que atane a todos: autoridades-sociedad, autoridades-comunidad. Y que "todos estamos involucrados en una responsabilidad". Entre los objetivos de su administracion esta el de poner especial atencion en la prioridad que tiene y tendra durante la gestion del presidente Ernesto Zedillo el problema de la seguridad y la imparticion de justicia. Admitio, empero, que en la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) hay muchas deficiencias, carencias y problemas, pero que no se va a partir de cero para atacarlos. "Partimos de la base de que no todo esta mal en el aspecto de recursos humanos". En este sentido, clasifico las deficiencias en aspectos administrativos y de recursos humanos; materiales y financieros. En este ultimo orden, dijo que es importante replantear el presupuesto de la (PGJDF) y reformularlo en terminos de montos y de distribucion por areas. En el renglon de recursos materiales, afirmo que es urgente renovar el equipo: adquirir patrullas y mejorar las instalaciones fisicas de toda la institucion. En el caso de la reubicacion de la Policia Judicial del Distrito Federal (PGJDF) del edificio de Alvaro Obregon 121 colonia Roma, comento que el compromiso contraido por el anterior procurador, Ernesto Santillana, se va a cumplir en el plazo que se fijo con los representantes de dicha comunidad para el proximo febrero, aunque admitio que se esta buscando a donde se trasladara la sede policial. En otro momento del la reunion y a preguntas de los reporteros, subrayo la necesidad de modificar la conducta de los agentes del Ministerio Publico (MP) y de las mesas de tramite, que fueron senalados como espacios donde impera la dilacion en la procuracion de justicia y corrupcion; anadio que pronto habra resultados, pues tiene el proposito de revertir la tendencia de que el MP desestime el acto delictivo. Como ya se senalo, Valdez Abascal se refirio al fenomeno de la violencia en la ciudad de Mexico, y afirmo que este es estructural y se debe atacar en otros frentes. "El frente principal es mejorar la condiciones socioeconomicas de la poblacion y esto tiene que verse reflejado en una disminucion relativa de la delincuencia". Adujo que con mejores programas educativos, mejores condiciones socioculturales, que no fomenten la delincuencia, se podra revertir el incremento de la tendencia delictiva. "Tenemos claro, que estamos hablando de un fenomeno que tiene muchas articulaciones, muchas fases, a nosotros nos toca una: combatir la manifestacion de la delincuencia por la via de la procuracion de justicia", afirmo. Insistio que el problema de la violencia nace de condiciones socioeconomicas que se deben transformar, pues solo de esta manera se podrian legitimar gradualmente las medidas de procuracion de justicia y las sanciones mismas. Al preguntarle sobre la actuacion de los cuerpos policiacos como el grupo especial "Antisecuestros" (que no han arrojado resultados positivos), el funcionario aseguro que se reforzara porque el fenomeno de los secuestros es grave y "preocupa enormenente". Califico a este flagelo como generador de inseguridad y molestia para la sociedad, tras reconocer que ha crecido de manera preocupante. Sobre las inhibiciones que elementos de la PJDF puedan sentir respecto a la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) ante el temor de que se les sancione por su actuacion, asevero que se debe entender que la PJDF tiene una funcion: detener a los delincuentes y perseguir el delito, mas no tiene por que ser sancionada por derechos humanos si esta se apega a la ley. "Son los excesos los que estan obviamente prohibidos y son los que sanciona la CDHDF", aclaro. Durante el evento, varios reporteros denunciaron de manera directa las agresiones de que han sido objeto por elementos de la PJDF, como el caso de Alfredo Navarro, reportero de El Universal, quien fue agredido la madrugada de ayer por presuntos judiciales. El procurador se comprometio a dar una respuesta sobre las investigaciones que se efectuan al respecto. Se reunira hoy el procurador con los 66 asambleistas Por otra parte, a partir de las 9:00 horas de hoy, el procurador capitalino, Jose Ruben Valdez Abascal, se reunira con asambleistas a quienes dara a conocer sus planteamientos en materia de seguridad y procuracion de justicia. Con el mismo proposito, el secretario de Educacion Publica, Fausto Alzati Araiza, hara lo propio el proximo viernes. La reunion de trabajo con el procurador de Justicia del Distrito Federal, se realizara en el salon verde del recinto de las calles de Donceles, a la que asistiran el presidente de la Comision de Administracion y Procuracion de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), el panista Victor Orduna, asi como el de la Comision de Seguridad Publica, Pedro Penaloza, militante del PRD, entre otros asambleistas. Por otra parte, el proximo viernes asistira tambien a la ARDF el secretario de Educacion Publica, Fausto Alzati Araiza, segun informacion proporcionada por el presidente de la Comision de Educacion de este organo deliberativo, Amado Trevino Abbate. El legislador apunto que una optima relacion con las autoridades educativas coadyuvara al mejor desempeno de las tareas de la ARDF. "El proposito es intercambiar puntos de vista en materia educativa. El compromiso de la sociedad en su conjunto es participar de manera activa en el reto que significa elevar la calidad de la ensenanza del pais", dijo. .