11 SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: JORNADAS DE CARIDAD CABEZA: Financio la Arquidiocesis de la ciudad de Mexico proyecto por N$230 mil CREDITO: YERI CORREA La campana promovida por el cardenal Corripio Ahumada ha beneficiado hasta el momento a grupos otomis, con 110 mil nuevos pesos y a grupos mazahuas, con 88 mil nuevos pesos. Los recursos fueron canalizados a un fondo revolvente que les permitira financiar actividades productivas. El problema de las comunidades indigenas no es solo la pobreza, sino la discriminacion que pone en riesgo de conflictos sociales a la ciudad de Mexico, advirtio Marjorie Takher, directora de la Casa de los Mil Colores, un albergue para ninos indigenas que financia el Instituto Nacional Indigenista. Segun el balance preliminar que presento Caritas de la ciudad de Mexico, se han destinado 32 mil nuevos pesos al financiamiento de este albergue. Se estima que en la ciudad de Mexico radican 900 mil 800 indigenas, la mayor parte de los cuales viven en la pobreza. Trabajan como vendedores, estibadores, diableros, macheteros y sirvientas, entre otras labores. En terminos generales, la poblacion indigena migrante se concentra en la delegacion Cuauhtemoc, con el 10 por ciento; Gustavo A. Madero, 15 por ciento; Iztacalco, 8 por ciento; Iztapalapa, 10 por ciento y en los municipios conurbados de Nezahualcoyotl, Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla y Chalco. .