PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LANZA EL GOBIERNO COLOMBIANO PLAN DE SEGURIDAD EN ZONAS RURALES CABEZA: Violenta jornada rebelde; atacan zonas cocaleras y estallan 2 bombas en Bogota CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 13 de diciembre.-En una inesperada oleada de agitacion pre-navidena, presuntos guerrilleros hicieron estallar hoy dos bombas en Bogota y ejecutaron ataques en la zona cocalera del Guaviare, al sur del pais, con saldo de dos muertos y seis heridos en las filas del ejercito y la policia. El ministro de Gobierno (Interior), Horacio Serpa, dijo que la situacion en la zona del Guaviare Las bombas destruyeron un puesto de policia que estaba abandonado en la zona marginal de Ciudad Bolivar, al sur de Bogota, y causaron danos a una oficina de vigilancia del transito, informo la policia. Una tercera bomba fue desactivada. Aparentemente fueron colocadas por comandos guerrilleros urbanos para crear un ambiente de agitacion previo a un paro de los empresarios del transporte convocado para manana, informaron fuentes policiales. El gobierno tuvo que decretar anoche el toque de queda en San Jose del Guaviare, en donde miles de campesinos se han instalado desde hace una semana en el aeropuerto y zonas vecinas, en desarrollo de un paro de protesta contra la destruccion de los cultivos de coca mediante la fumigacion con glifosato. En Miraflores, municipio cercano, la guerrilla autodenominada y dio muerte a un oficial mientras tres soldados resultaron heridos. Mientras tanto, el gobierno de Colombia, en un esfuerzo por combatir la inseguridad en las zonas rurales, lanzo hoy un plan para combatir esa situacion. Para ello aprobo la creacion de asociaciones comunitarias de vigilancia, pese a las criticas de sectores que consideran la medida como un apyo a los grupos paramilitares. "La situacion de violencia e inseguridad en el campo es altamente preocupante y motiva al gobierno nacional a poner en marcha una estrategia integral para hacerle frente", dijo el gobierno en un comunicado. El plan de seguridad sera ejecutado por las fuerzas armadas y la comunidad a traves de asociaciones de vigilancia. Dentro del plan de seguridad rural y para mejorar la capacidad de respuesta de las fuerzas militares y de policia, el gobierno creara los Centros Operativos de Respuesa Rapida Rural (COR) que trabajaran coordinadamente con las Asociaciones Comunitarias de Vigilancia Rural. El gobierno insistio en que para la busqueda de la paz y la tranquilidad en el campo se requiere la participacion efectiva de la comunidad. El ministro de Gobierno explico que las asociaciones tendran funciones defensivas y de apoyo a las fuerzas armadas en labores de inteligencia para derrotar la violencia y criminalidad rural. Agrego que tendran equipos de comunicaciones y estaran supervisadas por el gobierno a traves de las autoridades militares y civiles. Por otra parte, con la siniestra entrega de un ataud vacio en la puerta de una concejal de Ansermanueva, aldea a 250 kms. al este de Bogota, empezo, hace diez dias, el ultimo acto de una "vendetta" que duro 18 anos y que acabo con toda una familia de agricultores, de los padres a sus ocho hijos. El domingo pasado, la madre sobreviviente, una concejal municipal recientemente elegida, Ana Delia Betancur, de 50 anos, cayo a su vez bajo las balas de un joven sicario, que tras dejar su moto en la puerta de la ca sa, entro en la sala, disparo tres balazos en la espalda y la cabeza de la mujer desarmada y luego se fue tranquilamente, segun las autoridades locales. El crimen seria el resultado de una venganza de "tipo economico", lo mismo que los asesinatos sucesivos de su esposo y sus ocho hijos, indico el jefe de la policia de Ansermanueva, Edelberto Pardo. .