PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FRACASA DIALOGO DE PAZ: CHRISTOPHER APOYA A YELTSIN CABEZA: TANQUES RUSOS SITIAN GROZNY; HAY SOLO UN DIA PARA DEPONER LAS ARMAS: MOSCU A CHECHENOS SUMARIO: El conflicto podria extenderse a todo el Caucaso: Gorbachov CREDITO: AGENCIAS GROZNY, 13 de diciembre.-Las negociaciones entre rusos y chechenos quedaron boqueadas esta tarde, mientras el Kremlin ordeno a sus tanques sitiar totalmente a Grozny, la capital de Chechenia, con el objetivo de impedir la llegada de "voluntarios" combatientes y ayuda de las regiones vecinas. Ademas, la fuerza aerea y la artilleria rusas atacaron una aldea, un aeropuerto militar y varios emplazamientos chechenos. Pero mientras el presidente de Rusia, Boris Yeltsin, afirmo que "no habra una gran guerra, ya que el conflicto de momento no excede las fronteras de Chechenia, el ex presidente de la desaparecida URSS, Mijail gorbachov, advirtio que la lucha podria extendenderse a todo el Caucaso Norte. Aviones rusos a propulsion sobrevolaron por lo menos cuatro veces Grozny durante la noche del martes, iluminando el cielo con bengalas contra cohetes seguidores del calor. En Dovidenko, unos 40 kilometros al oeste de Grozny, unos 200 habitantes desarmados bloquearon los caminos y agitaron banderas en que pedian a los soldados rusos no disparar. Un llamado al ministro ruso de Defensa decia: "General Grachov, no derrame la sangre de nuestro pueblo". Las fuerzas rusas dispararon contra un vehiculo que transportaba a periodistas de Reuters que se dirigian a Grozny, pero nadie resulto herido en el incidente. La agencia noticiosa oficial rusa Itar-Tass dijo que el avance tenia la intencion de aislar Grozny para las ultimas horas del martes. Pero el lider checheno Yojar Dudayev dijo, segun le atribuyo la television Ostankino, que sus fuerzas se preparaban para la guerra de guerrillas. "Esta es la tactica de siglos de la gente de las montanas. Ataque y retirada, ataque y retirada... para agotarlos hasta que mueran de terror y horror", dijo Dudayev. El canciller ruso, Andrei Kozirev, reitero que si los rebeldes se niegan a desarmarse, Rusia estaria dispuesta a utilizar la fuerza que fuera necesaria para controlar Chechenia. A su vez, el jefe del gobierno ruso, Viktor Chernomirdin, advirtio a los partidarios de Dudayev, de que solo les queda un dia para deponer las armas y poder abandonar el pais. Con tono indignado, Chernomirdin dijo que "en los tres anos (de la independencia proclamada por los propios chechenes), los lideres chechenes convirtieron su region en un nido de criminalidad y violencia". El primer ministro ruso indico que las medidas de fuerza puestas en marcha por Moscu "de ninguna forma apuntan contra el pueblo chechen, sino contra la direccion de la republica, puesto que los habitantes civiles no tienen ninguna culpa". Chernomirdin descarto que la decision del Kremlin de enviar las tropas a Chechenia fuera "una aventura politica", al senalar que dicho paso "fue de entremano sometido a un peritaje muy solido", sin hablar ya de que "se corresponden plenamente con la Ley Fundamental de la Federacion Rusa". No se conocen cifras de bajas en la mayor operacion militar de Moscu desde la intervencion sovietica en Afganistan en 1979, aunque Tass dijo anteriormente que nueve rusos habian muerto desde el domingo. Por lo pronto, aviones rusos a propulsion bombardearon el aeropuerto militar de Khankala en las afueras de Grozny, danando varios edificios. La captura del aeropuerto suministraria un punto clave para mayores ataques. Los defensores de Grozny, superados en numero y armamentos, contraatacaron con misiles tierra-tierra Grad. Las fuerzas rusas disparaban desde una colina nevada contra las posiciones chechenas en Pervomaiskaya, un poblado de unas 3 mil personas a unos 15 kilometros al noroeste de Grozny, dijeron testigos. Bombarderos SU-27 lanzaron cohetes y helicopteros dipararon con ametralladoras, destruyendo varias casas. El Kremlin dijo que sus fuerzas tratan de bloquear Grozny, una ciudad de 400 mil personas, en vez de atacarla. La idea seria forzar a Dudayev a poner fin al intento de independencia de tres anos de su pueblo, de mayoria musulmana. En Vladikavkaz, en la vecina Osetia del Norte, las conversaciones que involucran a los rusos, al gobierno de Dudayev y a sus oponentes chechenes respaldados por Moscu se realizaron por segundo dia, pero permanecieron estancadas. Los funcionarios rusos ofrecieron ayudar a reconstruir la economia de Chechenia, restaurar la electricidad y enviar alimentos a cambio de que las fuerzas chechenias depongan las armas. Pero Chechenia rechazo la oferta. Las platicas se estancaron debido a diferencias sobre la implantacion de un cese al fuego y el retiro de los soldados rusos. Mientras la delegacion rusa propone el cese al fuego como condicion para empezar a discutir los terminos del retiro de las tropas rusas de la region, la delegacion Chechena exige primero el retiro del ejercito ruso para hablar del cese de hostilidades. Estados Unidos y sus aliados dijeron que la crisis en Chechenia es un asunto interno de Rusia, pero dejaron en claro que desean que el derramamiento de sangre se mantengan en un minimo. Pero el secretario norteamericano de Estado, Warren Christopher, sugirio hoy que su pais apoya la decision de Yeltsin de enviar tropas para poner fin a la rebelion en Chechenia. Christopher, entrevistado en un programa de la television publica estadounidense PBS, se declaro convencido de que Yeltsin ordeno el envio de tropas "solo cuando no le quedo otra alternativa". El secretario de Estado afirmo que no le interesa a Washington, como no le interesa a Moscu, tener "una especie de Rusia desintegrada". La situacion ha socavado la credibilidad del presidente Yeltsin, que hace solo cuatro meses dijo que una intervencion militar en Chechenia En una inusual muestra de unidad, la Camara Baja del Parlamento ruso aprobo por 289 contra 4 una resolucion que califica de Uno de los pocos que respaldo la invasion fue el dirigente ultranacionalista y enemigo numero uno de Yeltsin, Vladimir Zhirinovsky, que dijo: El presidente Yeltsin, afirmo que "no habra una gran guerra, ya que el conflicto de momento no excede las fronteras de Chechenia". En declaraciones al semanario ruso "Argumenti y Fakti", reproducidas por la agencia oficial ITAR-TASS, Yeltsin subrayo que "todas las republicas, incluidas las caucasianas, han adoptado una postura de calma". Por el contrario, el ex presidente de la desaparecida Union Sovietica, Mijail Grobachov, considero que el conflicto armado en Chechenia podria extenderse atodo el norte del Caucaso como consecuencia de la intervencion militar rusa. Esta guerra "no se luchara en la capital, se luchara en las montanas. Y no solo en las montanas chechenas, tambien en todo el norte del Caucaso", declaro Gorbachov en entrevista al diario italiano La Stampa. El ultimo lider sovietico expreso que los generales que decidieron el envio de tropas rusas a Chechenia "no se han dado cuenta de que no se trata de un paseo por las soleadas playas de Haiti". Esta intervencion tendra graves consecuencias que se dejaran sentir en Moscu y "afectaran el precario equilibrio de poder", expreso Gorbachov. El politico indico que para evitar la extension del conflicto al resto del pais se deben realizar elecciones generales anticipadas. "El hombre a cargo del Kremlin hoy sabe muy bien qye perderia las elecciones", anadio. Analistas consideran que el exito separatista de Chechenia podria erosionar la Federacion Rusa, que tiene amenazas similares aunque de otra intensidad en Ossetia del Norte e Ingushetia, surgidas hace tres anos a raiz de la desintegracion sovietica. Miles de mercenarios de Afganistan, el Baltico y varios paises de la antigua Union Sovietica luchan al lado de las fuerzas leales a Dudayev, segun informes del Servicio Federal de Contraespionaje ruso dados a conocer hoy. .