3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: CRISTOBAL ARIAS, SENADOR PERREDISTA CABEZA: El PRD, en su momento mas dificil; hay tension en el partido desde los comicios ENTRETEXTO: Lo poco que se ha ofrecido son espacios menores y eso no es una muestra de amplia voluntad politica para que esten representadas todas las fuerzas CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ En entrevista con Yo lo veo como un conjunto de elementos que hacen, quizas, a diferencia de otros momentos, mas dificil este porque permanecen las diferencias de opinion, de puntos de vista, de criterios, pero tambien las distintas corrientes, los grupos y confrontaciones que hacen que el partido este en un momento dificil. Siento que los momentos mas criticos son aquellos que se derivan, primero, de los resultados de la eleccion del 21 de agosto que no fueron los esperados y que han creado un ambiente de tension por las d iferentes interpretaciones y opiniones que se dan en torno al comportamiento y al resultado de ese proceso. Segundo, uno de los temas y puntos mas algidos yo diria que es si se abre o no, si se va acompanado o no en los hechos al dialogo politico directo frente al gobierno y demas organizaciones politicas y sociales. Pero especialmente es la relacion PRD-gobierno, politicamente. Este punto ha provocado reacciones encontradas de muchos miembros y grupos del partido, habemos quienes consideramos y hemos venid o sosteniendo e impulsando la idea de que el partido debe de entablar una relacion politica de dialogo con el gobierno, con su partido y desde luego con las demas organizaciones, sobre la base del analisis y la discusion de diferentes problemas de caracter nacional y regional que permitan alternativas de solucion. Un dialogo que tiene que ser con seriedad, con altura, con responsabilidad, con claridad, no una simulacion y no un dialogo que ha sido muy escaso con la administracion anterior. Pero tambien nos enfrentamos al problema de quienes consideran que no existe real voluntad politica del gobierno y que no tiene sentido entablar y formalizar ese tipo de relacion, de dialogo politico. Asi como esa posicion existen otras intermedias con diversos matices y esto ha generado que incluso los encuentros sean incipientes. Creo que no es posible tambien esperar a que se den inmediatamente los resultados cuando se viene precedido de una confrontacion en la relacion politica entre PRD y gobierno, de una constante c onfrontacion con el gobierno pasado de la que nuestro partido ha salido muy golpeado y hubo realmente intentos de aniquilamiento hacia nuestro partido. Otros puntos no menos importantes pero de caracter regional que estan en el tapete de la discusion hacia el interior del partido con distintas interpretaciones y que han provocado tambien diferencias de opinion, es el caso de Chiapas, Tabasco, Veracruz. Desde luego que no es facil el momento, el partido creo que esta atravesando por un proceso que tendra que llegar a su nivel y en el que yo confio y espero se logre mantener esta linea de apertura que se esta impulsando y que ha sido aprobada formalmente por las instancias superiores del partido. Bueno, es que todavia no salimos de resolver y de caminar en la nueva relacion politica y entonces cuando estamos en esa contradiccion es dificil que inmediatamente pueda asimilarse, analizarse y discutirse con profundidad y reflexion el aceptar o no compartir espacios de gobierno en algunas areas. Creo que al PRD le llegara su momento en que tenga que revisar la posicion que en este momento ha asumido para no agudizar mas sus contradicciones. Entonces una vez que se haya superado el primer aspecto, que es el de la apertura politica o no apertura politica, de la nueva relacion frente al gobierno, tendra que abordarse ese otro aspecto de si es dable, conveniente para el partido, para la pluralidad que caracteriza la vida politica y social del pais y el tambien aceptar compartir ciertos espacios. Yo considero que aun cuando en este momento hay la decision no aceptar, creo que con sus reservas, en su momento, debiera volverse a revisar ese tema y considerar si es factible, sobre todo en la medida en que vayamos viendo si efectivamente hay una separacion, como se comprometio el Presidente, entre gobierno y partido de Estado. Estaria siendo este un elemento a tomar en cuenta hacia el interior para contemplar esa posibilidad. Otro elemento que abundaria, que puede ser analizado ya en el partido mas adelante, es el hecho de que el PRD debe abrirse a la sociedad, de que tuvimos candidatos externos o que vienen de otros agrupamientos y que incluso ocupan espacios de representacion via el PRD, sin ser militantes, y que si el PRD llega a ocupar, a ganar espacios via eleccion, pues yo creo que debe de estar abierto a invitar tambien a representantes de otras fuerzas politicas. Yo veo una disposicion del gobierno muy incipiente, minima, y en la que ademas no observo que haya realmente gran disposicion para que en todo caso se hubiesen planteado espacios importantes. Hasta donde yo se, lo poco que se ha ofrecido son espacios menores y eso, pues tambien no es una muestra de amplia voluntad politica para dar oportunidad a que esten representadas todas las fuerzas y el gobierno sea mas plural. Yo hablaria de buenos niveles, de primeros niveles, porque si estamos hablando de segundos, terceros niveles, pues es obvio que es muy poco lo que puede desempenar un partido de oposicion. Insisto, no es del PRD de quien depende, sino de la voluntad politica en quien esta y tiene la responsabilidad principal en las instituciones. Creo que el PRD tendra que tomar en cuenta todos los elementos que yo mencionaba, pero tambien de donde viene la invitacion y a que y en que lugar porque el PRD no anda a la caza de posiciones, de cargos, no es esa la posicion del partido, pero a lo que yo me refiero es que tampoco tiene que estar cerrado, tiene que, a mi juicio, revisarlo y en su momento discutirlo en otro tipo de circunstancias y posiciones que permitan valorar mas reflexiblemente este asunto. Yo lo sigo viendo con un optimismo fincado, fundado en el hecho de que aun con las diferencias y divisiones existentes, considero que las distintas vertientes haran la coincidencia de conservar y fortalecer al partido para que sea una alternativa y una opcion. Es necesario revisar nuestras estrategias politicas para buscar ser mas atractivos, y tener una mayor y mejor oferta politica hacia la ciudadania. Siento que pasara este dificil momento por el que atraviesa y que se impondra la necesidad de que nos m antengamos con nuestras coincidencias y respetando nuestras diferencias, pues puede y debe darse al PRD la oportunidad de seguir siendo una fuerza importante en la vida politica del pais y una alternativa para este. .