27 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: OPERABA A 3 CALLES DE LA PRESIDENCIA DE TEMIXCO: AUMENTAN A 35 LOS MUERTOS CABEZA: Una de las 4 destiladoras clandestinas llevaba 20 anos falsificando bebidas nacionales y extranjeras CREDITO: GERARDO ORTIZ DOMINGUEZ, CORRESPONSAL CUERNAVACA, Mor., 13 de diciembre.En tanto la tragedia aumenta, al llegar a 35 el numero de muertos por ingestion de bebidas alcoholicas adulteradas con metanol, quedaron al descubierto cuatro grandes destiladoras que falsificaban licores de marcas nacionales e importadas de cognac, whisky, brandy, ron, sidra, tequila y mezcal, que operaron durante 20 anos sin que las autoridades "tuvieran conocimiento", pese a que la principal se localizo a tres cuadras de la presidencia municipal de Temixco. El saldo hasta el momento es de 35 decesos tres de ellos en el Distrito Federal, cinco personas ciegas por efectos colaterales, 25 internados en cinco diferentes hospitales y ocho mas que han sido dados de alta con danos en la vista. Asimismo, el resultado de los operativos realizados por la Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE), ha sido de cuatro destiladoras y 55 comercios clausurados la mas grande con un alambique de 10 metros que ocupa dos de los cuatro niveles de la destiladora y seis bodegas. Se han requisado mas de 500 cajas de bebida falsificada ya etiquetada, 2 mil litros de alcohol del 96 y 25 mil botellas listas para ser llenadas, ya rotuladas de diferentes marcas. Ademas se encuentran incautados dos trailers, dos camiones de volteo y una camioneta. Cinco personas fueron detenidas y pese a que continuan las investigaciones se desgloso ante el Ministerio Publico Federal (MPF) el expediente relativo a la averiguacion previa SC/20/11708/94-12, relacionadas con 15 averiguaciones por las violaciones a la ley general de salud, a la legislacion federal en materia de patentes y marcas y a la legislacion fiscal federal. El subsecretario de Salud y Bienestar Social, Carlos Martinez Leon, reconocio que hasta el momento han fallecido en Morelos 28 personas, y se tiene el reporte que otras tres murieron al parecer por la misma causa en el Distrito Federal, de acuerdo al informe que ofrecio el procurador general de Justicia, Carlos Peredo Merlo, en rueda de prensa. En el municipio de Tlaquilenango, en forma extraoficial se supo que hay cuatro victimas, confirmadas a El Nacional por Jose Aranda, familiar de uno de los fallecidos. Sumando las cifras oficiales y las no reportados a las autoridades, el numero de muertos es de 35 personas. En cuanto a las personas internadas, tanto la Subsecretaria de Salud y Bienestar Social y la Procuraduria General de Justicia del Estado coincidieron en que son 19 personas las internadas; a ella se sumo un reporte de los hospitales de Jojutla, Zacatepec y Tlaquiltenango, conseguido por este diario, por lo que la cifra se incremento a 25. De los numeros manejados por las autoridades que son 19 dos se encuentran graves; de los fallecidos, de acuerdo a las pruebas periciales del Servicio Medico Forense (Semefo), 20 presentaron residuos de mezcal y ocho mas otros tipos de bebida. Por su parte, el director del Hospital General de Cuernavaca "Jose G. Parres", Jose Luis Magdaleno, dio a conocer que ocho personas perdieron la vista como efecto colateral del consumo de alcohol adulterado y que otro numero igual seria dado de alta en el transcurso de hoy. El Nacional realizo una investigacion con los siguientes resultados: en el municipio de Temixco se localizaron cuatro destiladoras que se ubican en el fraccionamiento Apatlaco, a tres calles del ayuntamiento, aseguro Roberto Morfin de la Rosa, jefe de prensa de la comuna. En la colonia Los Presidentes, calle Virginia Fabregas en los numeros 5, 7 y 10, se encontraron en la primera un laboratorio, en la segunda una bodega y finalmente tinas de acero inoxidable donde se preparaban las mezclas. En la calle Miguel Aleman una destiladora y en Acatlipa, en la calle Nicolas Bravo, la empresa transportadora de los licores con razon social "Quintanar", presumiblemente propiedad de Porfirio Quintanar Cruz, se decomisaron dos trailers y dos camiones de volteo con residuos de alcohol que ya son analizados. En este municipio, el numero de personas que ha fallecido es de 20, entre ellas, al parecer cinco de Cuernavaca, y dos de Xochiltepec. En la colonia Lazaro Cardenas, los familiares de Antonio Martinez Ramirez confirmaron la informacion, por lo que demandaron justicia y castigo a las autoridades que han encubierto durante anos a los destiladores ilegales. En Tetecala, los fallecidos suman ocho y se detecto que la venta a granel del mezcal se hacia en la colonia Francisco Sarabia; el presunto responsable, Nicolas Arizmendi "El Pillo", al enterarse de lo ocurrido se dio a la fuga y no ha sido capturado. Una persona que solicito omitir su nombre, dijo que el mezcal adulterado se hace al hervir alcohol del 96 con lazo de ixtle y a cada 20 litros se le agregan dos de mezcal original para darle el sabor y aroma. En Tlaquiltenango, Jose Aranda, familiar del occiso Concepcion Aranda Gutierrez, asevero que tras consumir mezcal con sus amigos que compraron en una casa particular que ubicaron unicamente cerca de la cancha de futbol, sus companeros tambien fallecieron. Los identifico como Cirilo, vecino de la colonia Alfredo B. Bonfil; Cresencio, de la colonia Presidentes y Miguel, que junto con Concepcion eran avencidados del Mezquite. En algunos establecimientos, los duenos que a cambio de informacion pidieron no ser identificados, revelaron que desconocen a quien les surte; solo dijeron que llega en una camioneta de doble rodada pic up, con tambos de mezcal. .