25 SEC INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: REUNION DE SEIS HORAS CON LOS 32 DELEGADOS CABEZA: Insatisfactorio, el trabajo de la PGR; vive una crisis de credibilidad: Lozano CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Fin a los nombramientos en la Policia Judicial Federal (PJF) que no sean por meritos, intensificar el rezago a la impunidad, unidad en la Procuraduria General de la Republica (PGR) con absoluto respeto a los derechos humanos, y suspensiones a quienes caigan en irregularidades, planteo el titular de la dependencia, Antonio Lozano Gracia y subprocuradores, a los 32 delegados estatales de la PGR. En una reunion privada que duro mas de seis horas, el abogado de la nacion llamo a los delegados de la dependencia a redoblar esfuerzos y a trabajar coordinadamente para superar la crisis de credibilidad por la que atraviesa la institucion y lograr la plena identificacion con la sociedad para la resolucion de sus problemas, asi como contribuir en la consolidacion del Estado de derecho. Apunto que la crisis de credibilidad en la procuracion de justicia tiene causas ciertas en sucesos ocurridos durante los ultimos anos; sin embargo, rechazo que la PGR este inmersa en la corrupcion e ineficiencia en su totalidad. Por su parte, el subprocurador Hiram Escudero, luego de escuchar los informes de los 31 delegados y el metropolitano referentes a decomisos, delitos fiscales, electorales y contra la salud entre otros, manifesto que los resultados son insatisfactorios y los urgio a intensificar el rezago en la impunidad. "Necesitamos actuar y vigilar que se actue conforme a la ley, necesitamos fortalecer la unidad en la institucion con absoluto respeto a los derechos humanos y ser celosos vigilantes de ello". Indico que respecto a los bienes asegurados les corresponde actuar con apego a derecho, y que los Puntos de Revision Carreteros (Precos) deben estar identificables para que la ciudadania los vea bien y asi evitar abusos de autoridad. Asimismo, el subprocurador los conmino a abatir los rezagos en los mandamientos judiciales, y dejo claro que el uso de vehiculos extranjeros que han sido incautados queda estrictamente prohibido. "El que caiga en irregularidades sera sancionado o en su defecto suspendido". En su turno, el subprocurador de Averiguaciones Previas, Manuel Galan Jimenez, expreso a los delegados que se ha hecho un buen esfuerzo, pero "hubiera querido escuchar un informe de su parte mas autocritico de cada una de sus delegaciones". Luego de escuchar dichos informes fue franco al senalar: "Me da la impresion de que estamos hablando de una Procuraduria casi perfecta y la verdad es que debemos llegar a una institucion perfecta, pero para eso falta mucho." Durante el acto, realizado en el Auditorio Mexico de la institucion, Galan Jimenez externo que falta coordinacion entre los elementos de la PJF, el Ejercito mexicano y las policias municipal y estatal, asi como los jueces de distrito. "Esos temas no fueron tocados por ustedes; ojala nos trajeran la problematica real por la que pasan." En cuanto a la coordinacion con los servidores publicos de la PGR, dijo el subprocurador de Averiguaciones Previas: "Tenemos instrucciones de una verdadera coordinacion no solo con la Subprocuraduria; la Subprocuraduria de Averiguaciones Previas y de Control de Procesos funcionan como subprocuradurias del Distrito Federal, porque no sabemos nada de lo que pasa en el pais." En tanto, el subprocurador de Control de Procesos, Moises Moreno senalo ante los delegados que hay problemas que indican que la PGR no marcha adecuadamente y que sus informes rendidos indican lo contrario. Considero que la reunion solo fue para conocerse, pero se vigilara un programa para ponerlo en marcha el proximo ano. Por su parte, Pablo de Tavira, director de la PJF, manifesto que es voluntad del procurador que la corporacion a su cargo se sujete al Ministerio Publico y asi se va a trabajar. Planteo que se establezcan canales de comunicacion suficientes para acelerar los ordenes y que la PJF apoye al Ministerio Publico. Sostuvo que no ha habido una buena comunicacion entre la PJF y el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas y eso se debe terminar. "A partir de hoy habra una colaboracion en forma eficiente, tenemos una vision comun que es el narcotrafico" Toco tambien el tema de las ordenes de aprehension, de las que dijo hay un rezago. El reto es grande, importante y fundamental y pidio el apoyo de todos los delegados para trabajar. De igual modo, el subprocurador Juridico, Rafael Estrada Samano expreso a los delegados que estan ahi para llevar a cabo una accion de gobierno no partidista o facciosa. "Deseamos colaborar para que Mexico llegue a fincar lo que se conoce como Estado de derecho y el imperio de la ley". La contralora interna de la PGR, Leticia de Anda Munguia, senalo a los delegados estatales que se dara fin a los nombramientos de los miembros de la PJF que no se logren por meritos sino por otras razones. Indico que el papel de la contraloria se habia centrado solamente en la supervision y se dejo la evaluacion. Subrayo que a partir de hoy se relizara un trabajo mas intenso. Se refirio a que se han analizado los informes que presentan los delegados, pero no de las areas sustantivas ni como se llevan a cabo las averiguaciones previas y los procesos. Destaco que por la mala integracion de esos procesos, incompetencia y otros acciones, se vienen abajo algunos casos. El titular de la PGR dijo a los delegados que "no podemos ocultar todos los problemas que enfrenta la institucion y somos nosotros, mujeres y hombres, con funciones en esta Procuraduria, los que encarnamos a la PGR y los que en buena medida tenemos que buscar solucion para que la dependencia responda a su tarea constitucional de procuracion de justicia a partir de una actuacion apegada a la ley". Lozano Gracia reitero su llamado a coordinar esfuerzos para que "juntos podamos disenar las estrategias de solucion que vayan al fondo de los problemas y subsanen las deficiencias estructurales en el funcionamiento". .