21 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: DEMANA EL ESFUERZO DE TODOS CABEZA: Incompleta, la modernizacion del pais sin una educacion de calidad: Alzati CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Alzati Araiza tambien anuncio las medidas de la campana de proteccion a los alumnos ante los efectos de la contaminacion durante la temporada invernal, en un acto en que se abandero a la escuela primaria "Doctor Salvador Martinez Nava". Ahi, afirmo que el profundo proceso de modernizacion economica, social y politica que vive Mexico no estaria completo si no incluye como prioridad la "educacion de calidad", lo que permitira ir elevando, para todos, los niveles de bienestar en el pais y asi superar algunas de las causas de la pobreza, al hacer de la educacion "una palanca fundamental de la justicia social". El titular de la SEP se reunio en la tarde con egresados del Instituto Politecnico Nacional, en el salon "Simon Bolivar" del edificio sede de la SEP. En entrevista, senalo que la manera de ampliar la cobertura del servicio educativo y elevar su calidad es "trabajando juntos, maestros, autoridades, padres de familia y los gobiernos de los estados para ir dando pasos firmes en esa direccion". Al ser cuestionado sobre lo que su administracion hara para abatir el analfabetismo, dijo: "hay una serie de programas muy importantes con el Instituto Nacional de Educacion para los Adultos (INEA) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). En las proximas semanas, una vez que los titulares de ambas dependencias hayan tenido acuerdo conmigo, podremos anunciar algunas medidas concretas". Durante su discurso en el anuncio de medidas de la temporada invernal, Fausto Alzati destaco que los mexicanos siempre han visto en la educacion uno de los instrumentos mas importantes del progreso y el bienestar. Agrego que el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, le pidio transmitiera su preocupacion por mejorar las condiciones en que trabajan y se desempenan todos los que participan en el sistema educativo del pais. Tras resaltar que "el Presidente de la Republica, cuando fue secretario de Educacion, sento las bases para una nueva gran hazana educativa en Mexico", Alzati Araiza dijo que ahora hay que realizarlas en tres vertientes fundamentales. La primera, anadio, es seguir ampliando la cobertura de los servicios educativos en todo el pais e ir mas alla del mandato de la Constitucion y de la Ley General de Educacion: "que ningun mexicano en condiciones de aprender, se quede sin oportunidad de hacerlo". El segundo compromiso, dijo, es elevar la calidad de la educacion en todos los sentidos, porque "hoy somos una nacion abierta a la competencia internacional, que ha reclamado ya el lugar que le corresponde como nacion madura, fuerte, segura de si misma, en el concierto de las naciones", porque somos el miembro numero 25 de la Organizacion para la Cooperacion del Desarrollo Economico (OCDE), "la organizacion de los paises mas desarrollados y democraticos del mundo". Un tercer compromiso, anadio, es "hacer de la educacion una palanca fundamental de la justicia social", porque no basta educar a todos ni elevar el nivel de la calidad educativa y por ello "tenemos que realizar un esfuerzo muy decidido, juntos, maestros y gobierno y tambien los padres de familia, para mejorar las condiciones educativas de aquellas comunidades, de aquellas zonas mas desfavorecidas o marginadas, que tienen grandes rezagos educativos". .