16 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: CAPACITAR MEJOR A QUIENES IMPARTEN JUSTICIA CABEZA: Cuerpos de seguridad, inoperantes: Maximo Carvajal CREDITO: ERNESTO PERA El mejoramiento de la seguridad publica es un clamor nacional, y la iniciativa que envio el presidente Ernesto Zedillo al Congreso de la Union para reformar el aparato judicial, es un esfuerzo para mejorarla, renovarla, y transformarla, aseguro Maximo Carvajal Contreras, director de la Facultad de Derecho. Apunto que en nuestro pais se ha roto, en ocasiones, el principio del orden juridico y reconocio que existe un deterioro en el rubro de la seguridad publica, porque los cuerpos de seguridad se han quedado atrasados tecnologicamente con respecto a los gansters o malhechores, los cuales cuentan con mejores vehiculos, armamento, medios de comunicacion y recursos financieros para poder corromper a los elementos encargados de proporcionar la seguridad a la poblacion. Durante la presentacion de la publicacion "Cronica y Memoria de la Facultad de Derecho", Maximo Carvajal, indico que hace bien el jefe del Ejecutivo en atender uno de los "clamores nacionales", que es la falta de seguridad, porque, anadio: "si no tenemos seguridad los mexicanos en nuestra propia casa, menos podemos esperar que concurra la inversion extranjera, que tengamos libertades de comercio y servicios". Considero que el alzamiento en Chiapas por parte del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), es un rompimiento del orden juridico. Asimismo, aclaro que todas estas medidas tienen un tiempo y se debera emprender acciones conjuntas sin pensar en que su ejecucion sea "el dia de manana", pero "el deseo es que sea en el menor tiempo posible". Sentencio: "no esperemos formulas magicas, porque necesitamos capacitar mejor a quienes imparten la justicia y a quienes procuran y mantienen la seguridad juridica del pais". Falta mayor capacitacion de quienes procuran la justicia El jurista, considero que es necesaria la capacitacion, el adiestramiento y la actualizacion de quienes procuran la justicia, porque la delincuencia organizada, a la que nos enfrentamos en la actualidad, es dificil hacerle frente", sobre todo, el narcotrafico. Abundo en que es necesario preparar adecuadamente, tanto a los elementos de la policia, como al personal del Ministerio Publico, y a los jueces, y a todos los que se encargan de procurar y administrar la justicia. En el acto que tuvo lugar en el salon Jose Maria Morelos de la Facultad de Derecho, Carvajal reitero que la iniciativa de ley que envio el presidente de la Republica al Congreso de la Union, "perfeccionara las instituciones juridicas de nuestro pais y reforzara el Estado de Derecho", en el cual se encuentran los diferentes elementos que forman parte de la seguridad nacional, lo cual permitira hacer un combate mas efectivo y de manera conjunta a la delincuencia organizada. Por su parte, Jose Luis Soberanes, director del Instituto de Investigaciones Juridicas, al ser entrevistado, considero que la propuesta de Zedillo, "ahora si va en serio", va a contribuir para que los mexicanos tengan acceso a la imparticion de la justicia. Anadio, que la iniciativa restablece las bases, sin las cuales no se podria llevar a cabo una reforma judicial. Advirtio que esta reforma tendra que enfrentar un "viejo y caduco sistema de fuerzas que se oponen a la evolucion", a las que tambien califico de "retrogradas y reaccionarias". El director del IIJ, expreso: "espero que Ernesto Zedillo tenga la voluntad politica de modernizar y actualizar el sistema judicial", todo ello, con la intencion de mejorarlo. Algo fundamental en la reforma, es la independencia del Poder Judicial con respecto al Ejecutivo, porque sin estos elementos "no se podria llevar a cabo". Destaco que uno de los puntos mas importantes es establecer un sistema de asesoria legal, para que toda la gente tenga acceso a la justicia, es decir, "para que la reforma sea operativa y eficaz". .