14 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: "INTERESES Y CORRUPCION" CABEZA: Hay resistencia en la SCJ a la reforma judicial: senadores CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA y FELIPE DE JESUS GONZALEZ Fuentes de este organo colegiado manifestaron que el dictamen respectivo sera presentado en primera lectura este viernes, para que un dia despues lo apruebe el pleno, y de inmediato sea turnado a la Camara de Diputados. Por otra parte mientras que la Comision de Justicia de la Camara de Diputados anuncio la realizacion este viernes de un foro de analisis de la iniciativa de reformas al Poder Judicial, la mayoria priista descarto la realizacion de un periodo extraordinario de sesiones para aprobar la propuesta presidencial. Fuentes de la comision dijeron, luego de una reunion, que se planteo la necesidad de diferir la aprobacion de la iniciativa hasta enero a fin de que sea analizada a fondo, pero la fraccion priista considero que esta suficientemente estudiada, por lo que debe entrarse a su discusion y en su caso aprobacion. Al respecto, Eduardo Andrade Sanchez, senador priista por el estado de Veracruz y ex subprocurador general de Justicia del Distrito Federal, admitio que "es logico que haya una resistencia a la iniciativa en un area del sector juridico, pero esta no debe detener la reforma. "Debemos hacer los cambios, y si estos requieren ajustes posteriores a nivel de leyes, tendremos tiempo para hacerlos, pero la base constitucional hay que ponerla ya, porque si no, no vamos a lograr el cambio que buscamos", advirtio. Por su parte, el presidente de la Comision de Justicia, el panista Fernando Perez Noriega, anuncio un foro de consulta a celebrarse este viernes, en el que participaran especialistas del tema como Jesus Zamora Pierce, Pedro Ojeda Paullada o Arturo Saldivar, entre otros. Dijo que no debe quedar la imagen de que el Poder Legislativo no consulta a los especialistas antes de aprobar alguna iniciativa de ley. Sobre la posibilidad de que se apruebe este mismo mes la iniciativa de reformas al Poder Judicial, el panista anoto que habra que ver si hay dictamen esta misma semana. Ante la decision priista de aprobar este fin de semana la iniciativa presidencial, el PRD manifesto que entre hoy miercoles y manana jueves, presentaran sus propuestas al seno de las comisiones encargadas de redactar el dictamen correspondiente, y si producto de ello se logra el consenso con el PRI y el PAN, votaran a favor, de lo contrario, lo haran en sentido negativo, criticaran el hecho de no darse mas tiempo para lograr los acuerdos interpatidistas. Por su parte, el PAN, a traves de Juan de Dios Castro, expreso que aun no tienen el sentido de su organizacion politica en cuanto a la iniciativa, por lo que considero normal que dispongan de tiempo en la medida para examinar todos los temas, plantear propuestas, consensarlas y ver la posibilidad de que se aprueben. "En una reforma estructural, compleja, y no dudo el aceptar que sea complicado". Entrevistados por separado, en el marco de la sesion senatorial, Eduardo Andrade sostuvo que "ha habido algunas resistencias en el sector que, en cierto sentido, puede resultar afectado y que es el de los profesionales del derecho, quienes litigan, o sea, quienes se dedican a la judicatura, pero la sociedad esta esperando un cambio. "Para la sociedad, asento, seria terrible decirle, oye, vamos a empezar otra vez a consultar". El tambien ex procurador de Justicia, en su natal Veracruz apunto que los abogados, a veces, "nos hemos formado en una tradicion en la que los cambios nos son dificiles de asimilar, como el hecho de aceptar que el amparo no es la unica manera de impugnar la inconstitucionalidad; hay otras formulas". El legislador priista considero tambien que el modelo de corte, que se pretende con la iniciativa presidencial, es totalmente diferente al existente y debera resolver disputas entre organos del Estado, sobre la constitucionalidad de los actos de otros organos, y ello implica una vision nueva que amerita y justifica su renovacion y la reduccion en el numero de sus integrantes. .