10 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: 10 BRIGADISTAS EN LA ZONA CABEZA: Cerco sanitario en Los Altos; el brote, controlado: Narro Roblesz CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 13 de diciembre.Ante el incremento de 12 a 25 casos de colera, en siete municipios de la entidad, arribo a esta capital, un grupo de 10 brigadistas, enviados por la Direccion General de Epidemiologia de Mexico, encabezados por Magdalena Luna, el grupo de especialistas inicio inmediatamente un bloqueo sanitario para evitar que el mal se siga propagando en las comunidades indigenas en las que se detecto el mal. El director del Departamento de Epidemiologia de los Servicios Coordinados de Salud, Jorge Alberto Pastor Santiago, destaco que a tres dias de detectarse 12 casos en la zona de Los Altos, el numero de personas contaminadas se incremento a 25, de los cuales 10 necesitaron de hospitalizacion medica, por la gravedad que presentaron. Preciso que en los municipios de Oxchuc se detectaron 12 casos, dos en Comitan, uno en San Cristobal, tres en Amatenango del Valle, tres en Teopisca y uno en Altamirano, a los que se les han tomado muestras para confirmarlos a traves de los laboratorios, al igual que los cuatro que se presentaron en el municipio de Mapastepec. Dijo que el dispositivo iniciado por los medicos epidemiologos consiste en vigilar el manejo de los alimentos de los familiares del contaminado, se toman tambien muestras a los contactos que tienen; se vigila la calidad de agua que tienen para el consumo; se verifica la cantidad de cloro, para ver si es necesario la aplicacion de una mayor cantidad y que cumpla las normas y sea apta para el consumo. Recordo que hasta el 3 de diciembre de este ano se han registrado 704 casos confirmados del "vibrio cholerae", que comparados con el ano pasado presenta un 50 por ciento menos. Mientras que la defuncion es de cuatro personas y de comprobarse que los dos fallecimientos en Oxchuc, se dieron a causa de este mal, serian seis los fallecimientos. El brote, controlado: Narro Entrevistado luego de dar posesion a Francisco Tenorio Gonzalez, como director general del Instituto Nacional de Perinatologia, el funcionario explico que con objeto de evitar que el brote de colera se extienda en el estado de Chiapas, el secretario de salud, Juan Ramon de la Fuente, giro instrucciones para que se establezcan bloqueos epidemiologicos a fin de evitar el contagio y la difusion de la enfermadad. Senalo que el brote de colera que llego a San Cristobal de las Casas hasta el momento ha registrado 16 casos y dos muertes en las comunidades de Oxchuc, Venustiano Carranza, La Grandeza, Mapastepec y Huixtla, razon por la cual se intensificaron las acciones de atencion medica en toda la region a traves de los hospitales del Seguro Social y del hospital regional. De acuerdo a investigaciones de las autoridades de salud, el brote de colera se efectuo en Tuxtla Gutierrez, lugar al que acudio un grupo de campesinos y donde se presume ingirieron agua contaminada. A su regreso a San Cristobal, el grupo de campesinos comenzo a tener los sintomas de la infeccion y se produjo el deceso de dos personas, de inmediato la SSA intervino y envio medicos a la zona. Una de las principales preocupaciones de las autoridades de salud es el contacto que estas personas tuvieron durante el tiempo previo al brote de la enfermdad, motivo por el cual se puede pensar en el contagio de terceras personas. Ante esta situacion, la SSA establecio un cerco sanitario en la region de Los Altos, lugar donde se considera radica el mayor numero de personas afectadas. .