SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: El dialogo, via para la paz El presidente Ernesto Zedillo, ha declarado, nuevamente, que su gobierno esta abierto al dialogo y a la negociacion las 24 horas del dia. La preservacion de la paz y el restablecimiento de las negociaciones entre los distintos actores involucrados en el conflicto chiapaneco, son, estos dias, propositos inmediatos y prioritarios de instituciones y de la sociedad en el Estado. Desde que surgieron las hostilidades la normalidad de la vida chiapaneca sufrio rupturas, incertidumbre y paralizacion de la vida productiva. Muchas de las causas que motivaron el alzamiento han sido reconocidas como justas, pero la instauracion de un escenario de guerra, de un polvorin que puede detonar en cualquier instante, no puede ser la via para aportar soluciones. Todo hace albergar la necesidad de la paz, de una paz que no se construya sobre la desolacion de los sepulcros, el luto y las miserias reditadas. Reinstalar las relaciones fraternas es un mandato de civilidad que nadie debe soslayar. Por ello, el Presidente de la Republica, las instituciones legisladoras y las grandes mayorias sociales se empenan en el proposito de reabrir el dialogo y conciliar las diferencias. En la Camara Alta los senadores del PRI y del PRD consideran que la precaria paz de Chiapas esta en riesgo y promueven la solucion del conflicto. A su vez la Comision especial de diputados para el caso Chiapas busca mecanismos de comunicacion con el EZLN, y envia un grupo plural de legisladores a Chiapas. Adecuar las vias institucionales a la urgencia de encarar los problemas sociales y economicos es la unica forma de arribo al entendimiento politico. Ante la aventura armada es preferible, siempre, participar en la mesa de negociaciones. Esta verdad debe ser asumida por quienes preconizan la violencia; se hace ineludible, por ello, que todas las partes interesadas respondan postivamente a los reclamos de dialogo y concertacion para la paz. EPIGRAMA El subcomandante Marcos declaro que "a Mexico le hacen falta mas muertos y mas plomo": No entiendo ni por asomo el fondo de estos asertos, pues si Marcos pone el plomo el pueblo pone los muertos! Rafael Cardona L. .