SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: EL TLC CONTINEMTAL SIEMBRA DUDAS CABEZA: Preocupa a exportadores chilenos el futuro comercial bilateral con Mexico SANTIAGO, 13 de diciembre (Notimex).-Exportadores chilenos manifestaron hoy su preocupacion por el futuro del acuerdo bilateral con Mexico, luego de la invitacion recibida por Chile a sumarse al Tratado de Libre Comercio de America del Norte. Segun la Asociacion de Exportadores de Productos Manufacturados No Tradicionales (Asexma), el funcionamiento del tratado bilateral con Mexico, firmado en 1991, ha traido optimos resultado para el sector, cuyos envios a ese pais se incrementaron en 111 por ciento. "Este (el convenio con Mexico) es un importante mercado, actual y de mucho potencial para los exportadores de manufacturas, sobre todo teniendo en cuenta que en 1995 los aranceles bajaran a 2.5 por ciento", subrayo el director de Asexma, Haroldo Venegas. A juicio de Venegas, si el acuerdo con Mexico supera lo que se convenga con el Tratado de Norteamerica, este deberia operar una vez que alcance el mismo nivel que el convenio suscrito por los entonces presidentes Patricio Aylwin y Carlos Salinas de Gortari. "No queremos empezar todo de nuevo, pues este convenio ha rayado bien la cancha y existen grandes expectativas al respecto", dijo Venegas, tras agregar que existe una incertidumbre sobre que pasara con el acuerdo bilateral si Chile ingresa al Tratado del Norte. El presidente chileno, Eduardo Frei, recibio el pasado domingo una invitacion formal de los mandatarios de Mexico, Canada y Estados Unidos para iniciar las negociaciones tendientes a una incorporacion al Tratado de Libre Comercio de America del Norte. Venegas estimo que las exportaciones de manufacturas totalizaran este ano mil 920 millones de dolares, de las cuales 450 millones se destinaran a los paises miembros del Tratado de Norteamerica. Explico no obstante que su institucion ve con "moderado optimismo" el ingreso de Chile a ese mercado, "pues Estados Unidos no tiene restricciones arancelarias al estar incluida en el Sistema Generalizado de Preferencia". "Es por ello que la relacion comercial con Mexico y el acuerdo de 1991 continuan siendo relevantes", anadio y afirmo que las exportaciones a esa nacion alcanzaran este ano 50 millones de dolares, cifra que va en aumento desde que se firmo el convenio. "La invitacion a sumarse al Tratado de America del Norte es interesante en el sentido de que Chile se convertira en un pais mas atractivo para la inversion extranjera", explico. Preciso que este ano los envios de productos manufacturados a Estados Unidos solo crecieron 11 por ciento. .