6 SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: EXIGE ARGUMENTOS SOLIDOS PARA SUPUESTA EN VIGOR CABEZA: Aprueban diputados la Cuenta Publica del DDF de 1993; practicaran auditorias a Ruta 100 e Industrial de Abastos CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ El dictamen, aprobado por 257 votos a favor, 133 en contra y dos abstenciones, senala que el DDF aumento su recaudacion fiscal de 1993 con ingresos que representaron el 53 por ciento de su gasto, ademas de que hubo mayor inversion publica y privada. Ademas, en el pleno de la Camara los diputados abordaron el tema de la Hemisferica de Miami; el perredista Salvador Martinez Della Rocca denuncio que es investigado por la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal; las cuatro fracciones parlamentarias hicieron un pronunciamiento por el que se pide armonizar desarrollo y medio ambiente y se instruyo a las comisiones de Comunicaciones y Transportes y Distrito Federal a reunirse con el director de Ferrocarriles Mexicanos para conocer los planes de la depen dencia respecto a las medidas de seguridad en los cruceros. Acerca de la Cuenta Publica del Distrito Federal, el priista Rafael Castelazo recomendo formar una comision plural para que desde enero proximo se de seguimiento a las recomendaciones hechas por el legislativo, como las auditorias a Ruta 100 e IDA. Ambas entidades fueron las que tuvieron mayor problema para sujetarse en todos sus terminos a los requisitos de la contabilidad gubernamental. De acuerdo con el dictamen, el gasto ejercido por el DDF en 1993 fue siete por ciento mayor del originalmente aprobado por la LV Legislatura, principalmente por la ampliacion de la Linea 8 del Metro; la operacion del monitoreo ambiental. Sobre los gastos de seguridad publica y justicia, dice que son insuficientes mientras no cambien los criterios de actuacion y el sistema de justicia. Sobre el gasto publico, senala que es a todas luces insuficiente para cubrir las necesidades de una poblacion mayoritariamente popular, ademas de que el gasto es altamente centralizado pues solo el 15 por ciento es ejercido por las 16 delegaciones, es decir, menos del uno por ciento por cada jurisdiccion, por lo que los problemas no encuentran soluciones en las demarcaciones politicas. Para hablar contra el dictamen, el perredista Rene Arce expuso que se detectaron anomalias en la Cuenta Publica y por ende debia ser rechazado, pese a que posteriormente puedan aplicarse auditorias y la ley a los responsables. El panista Jose Luis Torres considero preocupante que cada ano la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara haga recomendaciones al DDF y que este no las cumpla, por lo que demando romper el circulo vicioso. Informe de la Cumbre Al analizar la pasada Cumbre de las Americas, diputados del PRI, PAN y PRD demandaron que se informe al Congreso de la Union sobre los 23 macroacuerdos suscritos, a fin de que los legisladores cuenten con la informacion suficiente y delimiten criterios y puntos de partida. El priista Alejandro Rojas Diaz-Duran apunto que su partido estima conveniente tener toda la informacion al respecto y que ello permita sostener un dialogo permanente con las autoridades competentes. Anadio que de ese dialogo podrian surgir ideas y propuestas que enriquezcan la posicion de nuestro pais "que, en materia internacional, nunca ha variado sus principios ni ha sido la politica internacional una politica manejada por el capricho, sino que ha sido lo que le ha dado lustre historico a nuestra nacion". Tras calificar como exitosa la presencia y representacion de Mexico en esa Cumbre, considero que ese foro es una plataforma que va a ser util para todos los paises de la region y tambien para fortalecer la soberania del pais. Antes, el diputado perredista Victor Quintana Silveyra, demando mayor informacion sobre los acuerdos de la Cumbre y critico que no haya habido definiciones precisas ni contundentes condenando la Propuesta 187 ni que se hayan logrado compromisos concretos al respecto, ni contra el narcotrafico. En ese sentido, aseguro que la Cumbre tuvo un resultado primordialmente economico, donde hubo "una postura debil, temerosa del gobierno estadounidense que aspira, desde su enfoque, a lograr en el continente una sola nacion americana y con ello pisotear el sueno de Simon Bolivar". En tanto, el panista Tarcisio Navarrete, quien tambien pidio mayor informacion de las autoriades, indico que lo anterior no solo debera ser a senadores, sino a diputados y a la opinion publica, por lo que seria conveniente que se convocara a audiencias publicas, porque en Miami se pueden estar sentando las bases para una nueva arquitectura del continente. En otro orden, las cuatro fracciones parlamentarias se pronunciaron por definir una politica integral del ambiente, donde armonia y equilibrio entre sociedad y naturaleza sean elementos para el desarrollo de la familia mexicana. En el pronunciamiento suscrito por los partidos, reconocieron que "los esfuerzos por disenar una eficaz politica de medio ambiente han sido insuficientes, tardios y copias de otras realidades en donde se ha privilegiado el capital sobre la naturaleza". "Los mexicanos de ahora consideraron, debemos legislar para el largo plazo, legislar con fidelidad a nuestro proyecto de nacion, a nuestra historia y culturas nacionales, y de acuerdo a las potencialidades y limitaciones de nuestras fronteras ambientales". Luego de darse a conocer ante el pleno cameral la instalacion formal de la Comision de Ecologia y Medio Ambiente, presidida por el priista Oscar Canton Zetina, los legisladores reconocieron la necesidad de fortalecer acciones en este ambito. El documento leido en tribuna por Canton Zetina expone que "los legisladores tenemos un reto comun: construir un Mexico que consolide una cultura ambiental, que conozca de nuestra riqueza ecologica y valore su fortaleza y fragilidad ante un desarrollo mas justo y sustentable, que beneficie a las generaciones actuales y futuras". Senala que asumen "la responsabilidad constitucional de procurar una legislacion, que concilie el crecimiento economico y la evolucion tecnologica con un desarrollo equilibrado e integral. Leyes acordes a la realidad nacional y a la necesidad de respetar al mexicano y a su naturaleza, comprometiendonos con la comunidad internacional". Asimismo se comprometen a revisar el marco legal existente y adecuar lo necesario para incorporar en su modernizacion avanzados criterios economicos y tecnologicos de la globalizacion mundial, "y por supuesto, la soberania nacional sera principio irrenunciable". "Ante el grave deterioro de nuestros recursos naturales", expresaron firme voluntad politica, en favor de la proteccion del medio ambiente y la preservacion y aprovechamiento racional de "nuestro patrimonio nacional". En el pronunciamiento suscrito por 28 legisladores, aseguran que la lucha por el equilibrio ecologico no enfrentara ni dividira a los legisladores federales. "Podemos disentir en lo politico y en lo ideologico, pero nunca al grado que atente contra el pais. Denuncia de "EL Pino" En la tribuna de la Camara, el perredista Salvador Martinez Della Rocca "El Pino" denuncio por su parte que esta siendo investigado por la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal por el supuesto delito de secuestro, al igual que a varios lideres estudiantiles de la Universidad Autonoma de Mexico. El diputado entrego una copia de un oficio de la Suprocuraduria de Averiguaciones Previas especializada en secuestros en la que solicita a la Secretaria de Educacion Publica informacion urgente relativa al historial academico de Della Rocca y 20 personas mas entre ellas Adolfo Lluvere, Guadalupe Carrasco y Ana Lilia Vazquez. Ademas, solicita direccion, nombre de los padres, hermanos, estado civil y numeros telefonicos "para integrar la investigacion que con caracter confidencial se lleva a cabo en estas oficinas a mi cargo". Firma Javier Mocino Barron, encargado de la Division Secuestros. La perredista Adriana Luna Parra califico al hecho como un acto de intimidacion, puesto que las personas investigadas forman parte de la llamada Convencion Nacional Democratica y del Consejo Estudiantil Universitario. En otros temas, destaco la peticion del PRI para que se lleve a cabo una reunion de trabajo con el titular de Ferrocarriles Nacionales de Mexico y se conozcan acciones que busquen evitar accidentes como los ocurridos recientemente en el pais. Al final de la sesion, los diputados del PAN y PRI Alejandro Zapata Perogordo y Fructuoso Lopez Cardenas subieron a la tribuna para defender sus posiciones en torno a las pasadas elecciones locales de San Luis Potosi, donde cada quien defendio posiciones partidistas e ideologicas. .