4 SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: MAnANA COMIENZA SU FUNCIONAMIENTO INTEGRAL Y ORDENADO CABEZA: Corralon a propietarios de autos que evadan el pago de parquimetros: Servimet CREDITO: FRANCISCO REYNOSO y ARTURO PARRA Entre las sanciones, se informo en Servicios Metropolitanos (Servimet, empresa del gobierno que se encarga de la operacion y administracion de los parquimetros), se contempla el llevar al corralon a los vehiculos cuyos propietarios evadan el pago en los parquimetros. La multa minima que se aplicara sera de cinco salarios minimos alrededor de 75 nuevos pesos, y para asegurar la liquidacion de la misma se colocaran grilletes o sistemas de inmovilizacion a los coches infractores. Los manejadores sancionados, se explico, podran liberar sus unidades de inmediato. El requisito sera pagar la sancion. Y ello se hara en la oficina de la Tesoreria del DDF ubicada en la calle Missisipi numero 57, colonia Cuauhtemoc. Quienes no liquiden el importe de la multa, se preciso en Servimet, no podran retirar su vehiculo. Y transcurrido un tiempo razonable no se menciono cuantos minutos u horas sera enganchado por una grua de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad y llevado a cualquiera de los depositos de esa corporacion. Y entonces, el propietario tendra que pagar los importes del arrastre y del deposito en el corralon. Se aseguro en Servimet que a partir de manana jueves, la operacion de los 820 parquimetros instalados en las colonias Juarez y Cuauhtemoc se iniciara en forma integral y ordenada. Habra personal de la SGPyV vigilando que los usuarios de este servicio no hagan caso omiso de los aparatos y para colocar los inmovilizadores a las unidades que tengan la bandera de "infraccionado" en los parquimetros y su propietario, pasado el plazo de 10 minutos, no adquiera mayor tiempo. Nuevas protestas vecinales En tanto, las autoridades del DDF, a traves de Servimet, se preparan para que los parquimetros instalados en dos colonias de la delegacion Cuauhtemoc no se queden como simples adornos en la via publica, pues estos de nuevo provocaron malestar entre vecinos y comerciantes. Patricio Romero, representante de una de las organizaciones de comerciantes, dijo que la encuesta que se realizo entre vecinos de la Juarez y la Cuauhtemoc, a fin de avalar el funcionamiento de los parquimetros, fue manipulada. La mayoria de las 17 mil familias de las dos colonias, dijo, exigen una auditoria a esa encuesta y piden que se repita para recoger la opinion, realmente representativa en numero, de los residentes y comerciantes de ambas colonias. Por otra parte, la Comision de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios de la III ARDF solicitara una reunion con autoridades del DDF, para que expliquen el criterio que se siguio para otorgar a las empresas de los parquimetros el 48 por ciento de lo recaudado y solo el 16 por ciento a las colonias donde han sido instalados, asi como la determinacion de cobrar cinco nuevos pesos por hora por este servicio, que es lo equivalente a un estacionamiento tipo A. Francisco Gonzalez Gomez, presidente de dicha comision, resalto la urgencia de revisar tanto la coraza de intereses y el pesimo servicio que representan los estacionamientos publicos en el DF, como los criterios que llevaron a la instalacion de parquimetros en estas areas de la ciudad, ya que han causado gran descontento entre los capitalinos. El asambleista del PRI, Julio Aleman, subrayo que la politica del gobierno de la ciudad deberia ser la de quitar vehiculos estorbosos de la via publica y agilizar el transito. Con respecto a los parquimetros, dijo que no es el momento para su instalacion: "Lo que se debe hacer es bajar la cuota de los estacionamientos para incentivar su uso, ya que es un crimen lo que se cobra en Mexico por este servicio." A su vez, Francisco Alvarado, del PRD, manifesto que algunas personas se dedican a regentear pedazos de calles para su negocio particular, y son precisamente ellos los que ahora se oponen a la instalacion de los parquimetros. .