PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Francia y EU descartan retirada de los casco azules CABEZA: El bloqueo de los serbios-bosnios paraliza las actividades de la ONU CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 12 de diciembre.-Las operaciones de las Naciones Unidas en Sarajevo lucian hoy casi paralizadas mientras un bloqueo serbio-bosnio empezaba a afectar la ciudad seriamente. El racionamiento de combustible para combatir los efectos del bloqueo de los serbios significara una drastica reduccion en las actividades de la ONU, segun dijo un vocero de las Naciones Unidas. Las fuerzas de las Naciones Unidas se vieron obligadas a detener la proteccion a las equipos de mecanicos, reducir las patrullas contra los francotiradores y eliminar el transporte de los civiles que trabajan para la ONU. La actividades humanitarias relacionadas a las escuelas de Sarajevo, organizaciones de caridad y hospitales tambien cesaran. Se espera que estas medidas bajen la moral de la poblacion de esta sitiada ciudad que se aproxima a su tercer invierno en epoca de guerra. El domingo, soldados franceses de la ONU acompanaron a civiles que intentaban cruzar el infame Soldados ucranianos, cuyos vehiculos no tenian combustible, debieron caminar por la ciudad a pie hacia sus posiciones. Un convoy que fue secuestrado ayer y sus dos tripulantes fueron detenidos. Los serbios-bosnios liberaron hoy unicamente a los dos daneses,disponiendo de la ayuda humanitaria Otro convoy frances con 30 toneladas de combustible para la mision de mantenimiento de paz de la ONU no pudo atravesar un puesto fronterizo de control para ingresar a Sarajevo. Cinco cascos azules bengalies fueron heridos hoy al ser alcanzado el vehiculo blindado en el que viajaban por un cohete, cerca de la localidad de Bihac, enclave musulman del noroeste de Bosnia. Portavoces de la ONU dijeron que dos cohetes fueron disparados contra el vehiculo de los cascos azules en el pueblo de Velika Kladusa, al norte de Bihac, aunque uno de los proyectiles no dio en el blanco. Por su parte, los ministros de Defensa de EU, William Perry, y Francia, Francois Leotard, se mostraron hoy, partidarios de reforzar las posiciones defensivas de los cascos azules en Bosnia, al tiempo que descartaron una retirada. En una conferencia de prensa conjunta celebrada en el Pentagono, Perry dijo que EU y Francia temen que si las Fuerzas de Proteccion de la ONU (Fupronu) abandonan Bosnia "habria un aumento de la violencia relacionada con la guerra y un incremento del peligro de extension a otras zonas". Paralelamente, los serbios-bosnios exigieron hoy que el Grupo de Contacto les presente "por escrito" la version "reinterpretada" de su Plan de Paz para Bosnia y que garantice la soberania de su autoproclamado estado. "No podemos enlazar nuestro destino con Yugoslavia (Serbia y Montenegro) si no somos un estado soberano e independiente", preciso hoy el lider serbobosnio Radovan Karadzic durante una rueda de prensa. .