PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RECONOCE EL KREMLIN EL FRACASO INICIAL DE SUS OPERACIONES MILITARES CABEZA: Fuerzas de Chechenia dieron muerte a 70 soldados rusos; sigue el avance a Grozny SUMARIO: Rechazo las provocaciones; buscare solucion negociada al conflicto, dice Dudayev CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 13 de diciembre.-Nuevos combates se registraron en las primeras horas de este martes entre fuerzas chechenias y los soladados rusos. Testigos dijeron que en un espacio de 35 minutos pudieron oirse unas 40 ruidosas explosiones a unos 25 kilometros del centro de Grozny. Al mismo tiempo, aviones rusos a propulsion pasaron al menos ocho veces sobre la ciudad, dejando caer un gran numero de bengalas. Funcionarios del Kremlin dijeron el lunes que Rusia no atacaria a Grozny, sino que planeaba cerrar el acceso a la ciudad. Ayer, unos setenta soldados rusos murieron en el combate cerca del poblado de Dolinski, donde el ejercito de Chechenia intento frustrar el avance de las tropas rusas, informaron fuentes oficiales en Grozny, la capital de la republica independentista. El ministro de Informacion de Chechenia, Movladi Udugov, dijo a la prensa que en el choque participaron por la parte rusa mas de 5 mil efectivos, 200 carros de combate y blindados, asi como la artilleria pesada, helicopteros y aviones de asalto. Las tropas chechenias bombadearon la columna del ejercito ruso con lanzaderas multiples de cohetes "Grad", que en respuesta fueron destruidas por helicopteros rusos. Udigov aseguro que en el combate, que duro tres horas y media, murieron unos setenta soldados rusos y fueron destruidos quince carros de combate y siete u ocho blindados, segun la agencia ANI. El ministro no preciso las bajas de las tropas chechenas, pero dijo que tambien murieron siete civiles del poblado de Dolinski. Sin embargo, el centro de prensa de las fuerzas armadas rusas habia reconocido dos muertos y varios heridos en sus filas durante el enfrentamiento de Dolinski. El Fiscal General de Chechenia, Usman Imayev, dijo que no descarta que la aviacion rusa bombardee Grozni de noche "para vengarse por sus fracasos de hoy", en alusion a los numerosos enfrentamientos con militares y civiles chechenios que bloquearon el avance de las tropas rusas. La nueva ofensiva rusa, que avanza desde el territorio de Chechenia controlado por la guerrilla partidaria de Moscu, coincide con las negociaciones ruso-chechenias en la capital noroseta de Vladikavkaz. Despues de los carros de combate y transportes blindados, cuyo numero, segun la agencia rusa Interfax supera las cuarenta unidades, avanzan camiones con infanteria, allanadoras y maquinas pontoneras, todo ellos apoyados por dos helicopteros de combate. Actualmente, la columna se aproxima a la localidad de Asinovskaya, a 64 kilometros de la capital chechia, donde tambien se atrincheraron varios grupos de combatientes chechenios. El mando militar ruso manifesto que sus tropas han reiniciado el avance en Chechenia con la "mision de evitar la guerra civil y restablecer el orden constitucional". Asimismo, dos aviones de asalto rusos bombardearon Grozny, la capital de Chechenia. Los aparatos, presuntamente SU-27, atacaron con cohetes uno de los barrios perifericos de Grozny sin que hasta el momento se tenga informacion de victimas. No obstante, Viacheslav Kostikov, portavoz del presidente de Rusia, Boris Yeltsin, aseguro que las tropas rusas no tomaran por asalto Grozny, informo la agencia Itar-tass. Sin embargo, las negociaciones entre el gobierno ruso y las autoridades de la republica independentista, fueron interrumpidas al anochecer del lunes sin llegar a resultados, segun la agencia Interfax. Las tratativas deben reanudarse este martes a las 10:00 horas locales en la capital de Ossetia del Norte. Pocas informaciones se filtraron sobre el contenido preciso de las discusiones. Los representantes chechenios indicaron que de ningun modo las fuerzas independentistas depositaran las armas en tanto que el ejercito ruso siga en el territorio chechenio, al tiempo que un delegado ruso, citado por Interfax, subrayo que de ninguna manera las tropas rusas se retiraran en tanto que los chechenos no hayan depositado las armas. Poco antes, el presidente chechenio, Yojar Dudayev, afirmo que su gobierno no se dejaria llevar por las provocaciones de las tropas rusas e insistira en la busqueda de una solucion negociada al conflicto. Por su parte, el Kremlin admitio, aunque a reganadientes, el fracaso inicial de la operaciones militares que apuntan a restaurar el orden constitucional en Chechenia, que han chocado con la fuerte resistencia de la poblacion de las vecinas republicas Ingush y Daguestan. La sorpresa y confusion del gobierno ruso quedo de manifiesto en las declaraciones formuladas por el ministro de Defensa de Rusia, general Pavel Grachov, quien se quejo de que la poblacion ingush ha opuesto tenaz resistencia al avance de las tropas rusas. "Nunca pensamos que escudandose en mujeres y ninos iban a disparar por la espalda a sus compatriotas uniformados", dijo el titular de Defensa, que habia afirmado anteriormente que "con dos regimientos de paracaidistas" se soluciona el problema de Chechenia. Grachov, que admitio que solo en el territorio de la republica Ingush el ejercito ruso habia perdido unos 30 vehiculos blindados, camiones y carros de combate, denuncio que esas acciones habian sido perpetradas con el beneplacito de las autoridades ingushes. "De hecho, Ruslan Aushev (el presidente ingush) ha declarado la guerra al presidente de Rusia", Boris Yeltsin, dijo el titular de Defensa, que comanda las operaciones desde la region norosetia de Mozdok, fronteriza con Chechenia. Con las tropas empantanadas en las republicas Ingush y de Daguestan y solo con algunas unidades en el territorio chechenio controlado por los opositores a Dudayev, los resultados de la mayor operacion militar emprendida por el Kremlin desde la guerra en Afganistan no resultan auspiciosos para Moscu. Por otra parte, los 59 militares rusos apresados por la poblacion civil de Daguestan fueron liberados hoy, lunes, informo la agencia rusa Interfax. Los efectivos rusos fueron capturados ayer cuando las tropas de los ministerios del Interior y de Defensa de Rusia iniciaron su avance por el territorio de Daguestan con direccion a las fronteras de Chechenia. Un camarografo informo que por lo menos seis soldados rusos habian sido capturados en Dagestan para impedirles el paso a la vecina Chechenia. En tanto, las protestas se han volcado a la calles de Moscu, donde ayer y hoy se registraron manifestaciones de condena a la acciones militares del Kremlin en Chechenia, lo que que llevo al gobierno moscovita a advertir a la poblacion de abstenerse de celebrar "mitines ilegales". .