PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO CREDITO: FEDERICO LA MONT Como se recordara la reunion de Miami fue precedida por las reuniones de Punta del Este, Uruguay y Panama (1967 y 1956) cuando todavia los procesos democraticos resultaban endebles; 11 paises en el hemisferio eran gobernados por dictaduras. Antes de presentar la breve entrevista que concedio el primer mandatario presentamos a manera de resumen, los puntos mas importantes de la Declaracion de Principios y el Programa de Accion registrados en Vizcaya: Fortalecimiento de la democracia; proteccion de los derechos humanos; promocion de valores culturales, combate a la corrupcion y trafico de drogas; eliminacion de la amenaza nacional e internacional que representa el terrorismo y establecimiento de una zona de Libre Comercio y liberalizacion de los mercados de capitales; creacion de la alianza para la biodiversidad y cuidado de la ecologia y la alianza para el desarrollo sostenido para el uso de la energia. Entrevista con Ernesto Zedillo Senor, presidente.-La conformacion de grupos regionales como el Pacto Andino, Mercosur, Iniciativa para la Cuenca del Caribe y el propio Grupo de los Tres ¨no obstaculizara el proceso de integracion hemisferica? -La respuesta se encuentra en el mensaje que expuse esta manana, cuando senale que sin menoscabo de llegar al ano 2005 con una negociacion que nos permita tener el area de libre comercio en todo el hemisferio debemos seguir trabajando en los acuerdos particulares que nos permitan liberalizar el comercio. -¨Que significa esto, senor presidente? -Que los acuerdos individuales o por grupos de paises deben tener como proposito el que se les considere pasos intermedios para una meta final que es el libre comercio entre todos nuestros paises. Es algo importante porque vamos aprendiendo y probando en los hechos, las virtudes las ventajas, los beneficios del libre comercio. -Cuando el presidente Lyndon Bairnes Johnson propuso una integracion similar a la de Miami "Espiritu de Miami", el presidente Zedillo era un estudiante, y ademas esta iniciativa se dio en el marco de la Alianza para el Progreso. ¨Que cambios encuentra usted entre ALPRO y Espiritu de Miami? -El mismo era bipolar con dos posiciones muy extremas y la democracia no era un valor comun en America Latina y peor aun, el libre comercio practicamente no formaba parte de por lo menos, los hechos de las relaciones economicas entre los paises de America, era parte de la retorica pero totalmente ausenta de los hechos. Hoy hablamos de la democracia, como un valor comun entre nuestros paises, la desaparicion de un mundo bipolar que esperemos sea multipolar y que ademas el libre comercio se acepta cada vez con mayor medida como uno de los instrumentos mas poderosos para promover el crecimiento y la prosperidad. Todo lo anterior significa que hoy tenemos bases reales muy distintas a las que tenian los jefes de Estado en 1967, para no unicamente hacer declaraciones sino traducirlas en hechos concretos en beneficio de nuestros paises. Agenda Presidencial Sun-Sentinel, Miami Herald y Nuevo Herald destacan la posicion que manifesto el presidente Zedillo en relacion a no sumarse a ninguna propuesta para condenar a Cuba durante la Cumbre de las Americas. En la jornada historica de la Cumbre de Miami, los 34 dirigentes retomaron el espiritu de Simon Bolivar y su tesis principal que sustento durante el exilio en Jamaica (1815) "Unidad continental un hecho irreversible". Medios de la Cumbre Destaco la presencia del periodista Oscar Mario Beteta, unico mexicano que tuve acceso a Ron Brown, secretario "saliente" de Comercio de Estados Unidos a quien entrego un documento oficial sobre la Declaracion de Principios y el Programa de Accion. .