PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FALLO DIVIDIDO; SE HIZO JUSTICIA DICE EL EX MANDATARIO CABEZA: DECLARAN INOCENTE AL EX PRESIDENTE COLLOR DE MELLO POR FALTA DE PRUEBAS CREDITO: AGENCIAS BRASILIA, 12 de diciembre.-Por cinco votos a 3, el Supremo Tribunal Federal (Supremo Tribunal Federal) juzgo inocente, por insuficiencia de pruebas, al ex presidente Fernando Collor de Mello y otros 8 inculpados de corrupcion pasiva. El dictamen del voto que decidio la absolucion del ex gobernante brasileno fue el mas corto de todos al emplear su autor, el presidente del organo judicial, solo 10 minutos en la lectura de su pronunciamiento. Por razones protocolarias, el magistrado Octavio Gallotti fue el ultimo de los ocho integrantes del Tribunal en emitir su voto. Con su pronunciamiento favorable a Collor y a su ex tesorero electoral, Paulo Cesar Farias, Gallotti coloco en cinco frente a tres las votaciones de este juicio, sin precedente en los 105 anos de historia republicana de Brasil. El voto de Gallotti en respaldo a los terminos de la acusacion presentada por el procurador general de la Republica, Aristides Junqueira, habria supuesto un empate a cuatro entre los miembros del organo judicial Segun las leyes brasilenas, en el caso de producirse una eventualidad de este tipo, debe conducir a la absolucion del reo de un proceso judicial en razon del derecho a la presuncion de inocencia. Con todo, Gallotti definio el proceso con el pronunciamiento mas corto escuchado durante las sesiones del juicio, abierto el pasado miercoles. Los diez minutos que se tomo el presidente del Tribunal contrastan con las cerca de tres horas que tardaron sus colegas responsables de la relatoria y la revisoria del proceso. Ilmar Galvao, relator, y Jose Carlos Moreira Alves, el revisor, intervinieron el viernes, y tras sus largas exposiciones emitieron los dos primeros votos favorables al ex presidente y a Farias, en cuanto a la acusacion de corrupcion pasiva. Al contrario que Collor, que ha sido absuelto, su antiguo tesorero de campana continuara como procesado del Tribunal, que concretara su responsabalidad en los cargos de intimidacion de testigos, soborno, desaparicion de documentos y falsificacion que se derivaron de una supuesta red de corrupcion que monto durante el abortado gobierno del ex presidente (1990-1992). Otras siete personas, entre ellas el ex secretario privado de Collor, Claudio Vieira, acompanaran a Farias en estas otras etapas del proceso. La absolucion del ex presidente brasileno no sorprendio a los expertos, y en el caso del jurista Saulo Ramos, fue el resultado de fallos "gravisimos" en la acusacion de la Fiscalia y en un proceso "descuidado". Ramos, que abogo por el Senado en el juicio que inhabilito politicamente hasta el ano 2001 al dimitido gobernante, declaro que la "falla mas grave" consistio en acusar al ex tesorero de la campana presidencial de Collor, Paulo Cesar Farias, de corrupcion pasiva pues, segun el Codigo Penal brasileno, ese delito se aplica solo a funcionarios publicos, y el procesado no lo fue. "Es lo mismo que acusar de adulterio a alguien que no esta casado", senalo Ramos a manera de comparacion. El Procurador General de Brasil, Aristides Junqueira, quien actuo como fiscal, acuso al ex presidente, a su antiguo tesorero, a su otrora secretario personal, Claudio Vieira, y a seis personas mas, del delito de corrupcion pasiva, lo que les expuso a penas de uno a ocho anos de prision. En opinion de Ramos, la acusacion debio plantearse sobre el delito de "explotacion de prestigio" que castiga a quien pide dinero en nombre de quien tiene una dignidad importante, y aumenta la pena en 50 por ciento a quien da dinero al dueno del prestigio. El abogado afirmo que la justicia y los brasilenos fueron los verdaderos perdedores del juicio porque "sabian que hubo un crimen, pero no supieron como probarlo". "Desgracia para el pueblo, desgracia para las instituciones de la Republica", observo Ramos tras criticar a Junqueira por el "descuido" con que llevo el proceso. El enjuiciado ex presidente Carlos Andres Perez expreso su satisfaccion por el dictamen del Supremo Tribunal Federal de Brasil absolviendo a Collor de Melo. Perez, de 72 anos, fue destituido de la presidencia en mayo de 1993 por acusaciones de corrupcion administrativa ante la Corte Suprema de Justicia. Actualmente la parte acusadora y la defensa presentan pruebas en el polemico caso de Perez, el primer jefe de estado en tiempos democraticos que fuera sacado del cargo por un juicio de corrupcion. .