7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: INVITA A PERFECCIONAR LA INICIATIVA DE REFORMA AL SECTOR JUDICIAL CABEZA: Educacion publica de calidad al alcance de todos: E. Zedillo SUMARIO: Tomo la protesta de ley a Diodoro Guerra Rodriguez como nuevo director del IPN CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Nos asiste la conviccion de que lo unico inaceptable es que permanezcamos inamovibles ante las condiciones que viven la procuracion de justicia y la seguridad publica del pais, dijo durante la ceremonia en la que tomo la protesta de ley a Diodoro Guerra Rodriguez, como nuevo director del Instituto Politecnico Nacional (IPN) para el periodo 1994-1997. En el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario aseguro que todos debemos contribuir a que el inicio de la transformacion de nuestro sistema de justicia nos permita avanzar con eficacia y rapidez. Acompanado de su esposa, Nilda Patricia Velasco de Zedillo, recordo que de ser aprobada esa propuesta de reforma, se dara mayor autonomia al Poder Judicial, mismo que se consolidara como factor de equilibrio democratico entre los Poderes de la Union. Permitira, agrego, que los grupos mas desprotegidos puedan exigir el cumplimiento estricto del deber de todas las instancias de procuracion de justicia, como el Ministerio Publico y los distintos cuerpos de policia a niveles federal y estatal. 15 anos como ministros Zedillo Ponce de Leon explico que un aspecto de la mayor trascendencia democratica y de justicia de la iniciativa de reforma, consiste en que se propone que el Poder Legislativo tenga mas fuerza en los nombramientos de los ministros, los cuales deberan ocupar su cargo en la Suprema Corte por 15 anos, "lo que garantiza su permanencia mas alla de los ciclos de vida politica y, a la vez, permite una adecuada renovacion acorde con la dinamica social y economica del pais", abundo. Mas adelante, ante el secretario de Educacion Publica, Fausto Alzati; el subsecretario de Educacion e Investigacion Tecnologica, Raul Talan Ramirez, y el director del Conacyt, Carlos Basdresch, el Jefe del Ejecutivo se comprometio a trabajar sin descanso, porque al inicio del nuevo siglo los mexicanos cuenten con una educacion publica de calidad al alcance de todos. Tras afirmar que en Mexico hay una gran tradicion de educacion publica que ha sido un formidable instrumento de mejoramiento social y de prosperidad comunitaria, expuso que una educacion de mas calidad y con mayor cobertura en todos los rincones de la nacion, es indispensable para el desarrollo integral al que aspiramos. Sabemos que una buena educacion basica, apunto, es el mejor cimiento para avanzar en una educacion superior de excelencia, por lo que se propuso otorgar a la educacion basica la prioridad que le corresponde, sin menoscabo de apoyar con vigor todos los niveles y modalidades de la ensenanza. Asi, continuo: "Respaldaremos, como nunca antes, la educacion media y la educacion tecnologica, y daremos un impulso sin precedente a la capacitacion para el trabajo." Consolidar bases firmes para construir una sociedad mas prospera, mas justa, siempre con mayor justicia, es el objetivo que se plantea el gobierno. "Mas educacion y de mejor calidad al alcance de todos, es la meta que nos proponemos con la participacion de autoridades, instituciones educativas, maestros, investigadores y alumnos." El Presidente de la Republica recordo que el IPN, desde su creacion, se ha distinguido por fomentar el desarrollo tecnologico y la capacidad productiva del pais, y que se ha fincado un solido compromiso social de estudiantes, profesores e investigadores con Mexico. Por ello tenemos, acepto, una honda responsabilidad de respaldar al Politecnico, para que siga contribuyendo vigorosamente al progreso del pais, y para que continue siendo un medio de superacion individual para las familias de trabajadores del campo y la ciudad. Sin embargo, aclaro que su gobierno sera invariablemente respetuoso de la vida academica y apoyara con decision a las instituciones educativas, siempre como agentes del cambio. Asimismo, propuso mantener un dialogo constante y abierto con las universidades e instituciones de educacion superior. Ante la presencia de los ex directores del IPN, Manuel Garza Caballero, Eugenio Mendez Docurro, Hector Mayagoitia, Manuel Ramirez, Jose Padilla Segura, Sergio Vinal Padilla y Manuel Zorrilla Carano, llamo a los politecnicos a trabajar para aumentar la productividad, al tiempo en que se comprometio a trabajar para que dicha institucion cuente con los recursos suficientes para su infraestructura y mantenimiento. Todos los estudiantes con vocacion, a institutos superiores "Ningun estudiante mexicano, con talento y vocacion, se quedara sin oportunidad de formarse en nuestras instituciones de educacion superior, por carecer de los medios materiales para lograrlo", anadio. Durante la bienvenida al ingeniero Diodoro Guerra, como director del IPN, Ernesto Zedillo dijo estar seguro que sabra consagrar toda su capacidad para continuar fortaleciendo a esa casa de estudios. Felicito al director saliente, Oscar Jofre, porque supo imprimir un nuevo dinamismo a la vida politecnica, apunto. Por su parte, Diodoro Guerra senalo en su discurso que los politecnicos participaran activamente en la nueva etapa del pais y en las perspectivas que el gobierno federal ha senalado como prioritarias: el aumento sostenido de la productividad y el crecimiento de la economia a un ritmo mayor que el de la poblacion, para alcanzar condiciones de vida dignas. Sostuvo que en ninguna institucion educativa debe permitirse que la violacion a los derechos humanos y el recurso de la barbarie se instituyan como una conducta politica, ya que atenta contra la integridad de alumnos, maestros y trabajadores. Asimismo, reconocio que el IPN esta llamado a jugar un papel fundamental como la principal institucion de formacion de los recursos humanos, profesionales e investigadores, que en los diversos campos de la ciencia y tecnologia se requieren para el fortalecimiento de las estructuras industrial y de servicios, que a su vez haga posible la plena integracion de Mexico a los procesos de apertura comercial y globalizacion economica. Finalmente, Oscar Jofre, director saliente del IPN, reconocio el apoyo que brindo el doctor Ernesto Zedillo a esa casa de estudios, desde sus distintas responsabilidades dentro de la administracion publica. .