32 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: ASEGURAN EN BC A 4 LABORATORIOS PROCESADORES DE DROGA CABEZA: Decomiso la PJF en tres estados mas de 4 tons. de mariguana y 50 kilos de heroina CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE La primera accion se realizo en Baja California, cuando una persona pretendia introducir a Estados Unidos 809 kilogramos de mariguana en una pick-up, marca Ford, con placas del estado de California, quien al percatarse de la presencia de los agentes de la PJF se dio a la fuga abandonando el automotor. En un segundo operativo, efectivos de la Procuraduria General de la Republica arrestaron a Ramon Becerra Curiel con un paquete que contenia 40 gramos de mariguana. Ante estos hechos, el detenido proporciono informacion valiosa que permitio el aseguramiento de 368 kilogramos de la misma droga. Asimismo, al cumplimentar la orden de cateo otorgada por el juez septimo de distrito en Tijuana, elementos de la PJF encontraron en la bodega ubicada en la calle Emisor 4651, esquina con Angel Flores, fraccionamiento Soler, 469 kilogramos de canabis oculta en el interior de un tractocamion marca Frightliner, sin placas de circulacion. Por otra parte, ayer a la altura del kilometro 106-500 en Caborca, Sonora, en la avenida "L", se intercepto un vehiculo tipo tonelada, marca Chevrolet, sin placas de circulacion y se incautaron dos toneladas 500 gramos de mariguana. La unidad era conducida por Jesus Ismael Madrid Velazquez, de 27 anos de edad, originario de Pitiquito, Sonora, donde se localizaron en la parte posterior 120 paquetes confeccionados en polietileno transparente y 24 cajas de carton con diferentes leyendas, donde se encontraba la droga. En tanto, en el estado de Yucatan, en Merida, elementos de la PJF decomisaron 50 kilos de cocaina. El alcaloide se encontro enterrado en un terreno baldio y se detuvo a una mujer de la que se desconoce su nombre. Campana antinarcos en BC Por otra parte la labor de la Procuraduria General de la Republica en Baja California es "altamente satisfactoria", asento la doctora Irma Garcia de Cuevas, a seis meses de haber asumido ese cargo en la entidad. Advirtio que en junio, cuando tomo posesion, habia en la delegacion 452 averiguaciones previas en proceso y que al 30 de noviembre pasado se completaron 370 de ellas y existen en tramite solo 122. En improvisada platica con reporteros, en la que estuvo acompanada por los subdelegados Isaac Sanchez Perez y Efrain Gastelum, la delegada de la PGR dijo que en la lucha contra el narcotrafico destaca el aseguramiento de cuatro laboratorios clandestinos para el procesamiento de droga, el decomiso de 58 toneladas de marihuana y 77 kilogramos de heroina. Sin embargo, la doctora Garcia dijo que una de las areas a las que dispuso mas empeno durante el periodo que ha estado al frente de la PGR, corresponde al de la prevencion del delito. Lo anterior, dijo, porque es mejor prevenir que perseguir y porque en esa lucha contra las drogas es mejor "vacunar" a los ninos contra las drogas que atender a un enfermo de cualquier adiccion o perseguir a un narcotraficante. A pregunta especifica, Garcia de Cuevas dijo que no ha olvidado que habia fijado el 30 de noviembre como la fecha en que daria a conocer los resultados de la investigacion sobre uno de los asuntos mas importantes que han estremecido a la sociedad bajacaliforniana. Sin embargo dijo que falta el detalle mas importante sobre aquella averiguacion y que cualquier indiscrecion, ahora, echaria por tierra la posibilidad de capturar a los culpables. Finalmente la funcionaria dio a conocer que manana, ella y el resto de los delegados de la PGR se reunieron con el titular de la dependencia, Fenando Antonio Lozano Gracia, para rendir sus respectivos informes. .