31 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: EXIGE ARGUMENTOS SOLIDOS PARA SU PUESTA EN VIGOR CABEZA: Urge juez angelina a autoridades de EU definirse sobre la postura de la ley 187 CREDITO: NOTIMEX LOS ANGELES, 12 de diciembre (Notimex).La juez federal Mariana Pfaelzer exhorto hoy al Consejo de Los Angeles a definir su postura frente a la ley antiinmigrante 187, asi como a presentar argumentos mas solidos para participar en el proceso judicial que se sigue a esa iniciativa. En una audiencia celebrada esta manana en la corte que preside Pfaelzer, el abogado del consejo angelino Francisco Alonso, senalo que la unica postura de ese organismo es que la ley 187 tendra un impacto social muy negativo de ser aplicada en la ciudad. Alonso, quien solicito a la juez que permita participar al Consejo en el proceso de constitucionalidad que libra la 187, aseguro que el unico objetivo de esa peticion es documentar en la corte los trastornos que ocasionara esa ley en Los Angeles. "Muchos ninos quedarian sin escuela y sin salud y el gobierno de la ciudad tendra que hacer frente a esa situacion con un costo economico tambien muy alto", expuso Alonso en la corte. Pfaelzer sin embargo insistio en que no tiene ningun caso involucrar al Consejo de Los Angeles en el proceso judicial si presentara alegatos iguales a los expuestos por las otras partes que demandaron declarar inconstitucional esa ley. La juez pidio a Alonso que acuda al Consejo poderoso cuerpo colegiado de gobierno que reune a los regidores de la ciudad para solicitar a los consejales un nuevo enfoque que sustente su peticion de adheririse al juicio. Esta tarde, una vez que conozca el resultado de las gestiones de Alonso, Pfaelzer decidira a puerta cerrada si permite al Consejo angelino involucrarse en el proceso judicial. Abogados y periodistas que acudieron a la audiencia comentaron que lo que ocurre en el fondo es que el Consejo de la ciudad esta eludiendo fijar una postura politica clara frente a la ley 187. "Por eso sus argumentos para entrar al caso le resultan confusos a la juez", aseguro Peter Schey, abogado del Centro de Derechos Humanos y Leyes Constitucionales (CHRCL), uno de los organismos que participa en el proceso. La abogada del Fondo Mexicoamericano de Defensa Legal y Educacion, Viviana Andrade, comento que seria positivo que la juez permita al Consejo de la ciudad sumarse al juicio ya que aportaria informacion sobre las repercusiones de la ley. Maldef junto con el CHRCL y la Liga Americana de Derechos Civiles, es parte acusadora en el proceso sobre la constitucionalidad de la ley que permanece congelada en cortes federales. El proximo miercoles, la juez Pfaelzer celebrara una nueva y trascendente audiencia en la que anunciara si la ley 187 podra ser aplicada por el gobierno de California mientras se determina su constitucionalidad o si se mantendra el veto que lo impide. .