3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EL DERECHO A LA INFORMAION DEBE REGLAMENTARSE MINIMANTE CABEZA: Los medios de comunicacion son ahora instrumentos de poder: Luis Javier Solana ENTRETEXTO: "Alguien recurrio a la figura del ombudsman de la comunicacion para que los lectors puedan enjuiciar lo que consideren que no esta bien. Yo pienso que la reglamentacion deberia ser muy simple, muy sencilla para que no se complicaran las cosas..." CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ medios de comunicacion, que los periodistas puedan defenderse ante sus propios editores, que haya derecho de replica y contrarreplica, que haya colegiacion y un codigo de etica hecho por los propios periodistas, que la comunicacion sirva a la sociedad y no a intereses personales o de grupo. En esta conversacion con El Nacional explica sus puntos de vista, este hombre que no ha vuelto a los cargos publicos, que no tiene partido y se dedica de tiempo completo y de manera profesional a la comunicacion. fue cuando se decidio no comprometerlo; fue una actitud de delicadeza, asi lo puedo interpretar. alidad como derecho, entonces si es un derecho, que se reglamente minimamente. s muchas veces no queremos tomarlas, queremos que alguien las tome por nosotros para, inclusive, echarle la culpa si nos va mal, y si no, endiosarlo. Yo pienso que en la medida que la comunicacion vaya creando gente mas capaz, mas autonoma, menos enajenada, vamos ir logrando que esto se supere. Yo por eso demando de la comunicacion social una gran tarea de desenajenacion que no sirva para comercializar y crear habitos comerciales, sino para que la gente se desarrolle y tenga mas capacidad y mas conocimiento de lo que son las cosas. Mas de la mitad de los mexicanos no tienen ninguna participacion; su participacion en los medios de comunicacion es cero, ni siquiera saben que existen, imaginese nada mas la tarea que en ese campo tienen los medios de comunicacion como mecanismos de informacion y de educacion. La tarea de los medios de comunicacion es liberadora. Antes se hablaba de utilizar los medios como un instrumento del poder y se han convertido en un instrumento de poder, entonces el riesgo es q ue los poder osos se sirvan de esos medios porque finalmente esa gente solo los va a utilizar como instrumentos de poder para sus intereses. e los demas esten atentos a lo que el diga, que otros tambien tomaran decisiones junto con el, ahi esta otra tarea de la comunicacion. Hacerle sentir a cada uno de los mexicanos que tienen una responsabilidad por ejercer y que participen. .