27 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: PETICION CETEMISTA CABEZA: Desarrollo sustentado en la participacion activa de los obreros CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ En un informe referente a la postura que debe mantener el movimiento obrero organizado del pais en los proximos anos, la central obrera puntuliza que los retos para el sindicalismo mexicano son inmensos y la unica opcion es afrontarlos de manera mas responsable y preparada. Luego de un periodo donde se controlo la inflacion, se rediseno la economia, se abrieron los mercados, nos incorporamos al bloque comercial norteamericano, y se liberaron importantes fuerzas economicas, sociales y politicas, es necesario ingresar a una n nueva etapa de desarrollo que se sustente en la participacion activa de los trabajadores para afrontar el reto de construir una economia altamente competitiva y productiva. En la consolidacion de una nueva economia, debe revalorarse el esfuerzo de los trabajadores, establecer nuevas bases en las relaciones laborales y avanzar hacia la transformacion microeconomica, pues asi lo demandan los retos del nuevo milenio que habra de asumir Mexico. La central mayoritaria de obreros del pais, senala, por su parte, que las nuevas autoridades laborales tendran que atender urgentemente las demandas nacionales del proletariado, ya que no es posible que continuen viviendo de "sacrificios". Recordo que para el sector laboral siempre ha sido preocupante la desaceleracion de la economia, porque los resultados en ultima instancia para los trabajadores han sido, por una parte, una reduccion muy importante en su poder de compra y, por el otro, un desempleo estructural que no se ha podido cuantificar en forma nacional. En este sentido, agrega que muchas instancias han evaluado el desempleo nacional en poco mas de seis millones de personas que han encaminado sus pasos hacia la emigracion, el sector informal y algunos de ellos hacia la delincuencia. Para la CTM, la lucha para el proximo milenio continuara por reducir a lo esencial el problema del desempleo, porque continuen mejorando los salarios y las demas prestaciones obreras y por no aceptar de ninguna manera reformas al articulo 123 constitucional ni a la Ley Federal del Trabajo, pues los derechos que consagran estas disposiciones no deben ser objeto de renuncia. Asimismo, informa que mantendran en todas la juntas de Conciliacion y Arbitraje del pais, la representacion que actualmente tiene, por ser una organizacion mayoritaria y para seguir defendiendo, como hasta ahora, los intereses de los trabajadores y del pueblo de Mexico. Por ser la central obrera mejor preparada, "seguimos siendo la organizacion que obtuvo la casi totalidad de las representaciones obreras ante las juntas federales y locales de Conciliacion y Arbitraje". .