26 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: TOTAL RECHAZO A CENTRALES OBRERAS FORANEAS CABEZA: Con huelga general respondera CTM a toda pretension de modificar la ley laboral: Fidel CREDITO: BEATRIZ CARLON SALGADO, CORRESPONSAL TIJUANA, B.C., 12 de diciembre.El dirigente de la CTM, Fidel Velazquez Sanchez, reitero aqui su rechazo para que el sector obrero pudiera aceptar "cualquier reforma" a la Ley Federal del Trabajo y advirtio que de pretender realizar alguna modificacion, "se haria una huelga en todo el pais". Ademas, fue tajante al decir que en Mexico se rechaza la posible operacion o llegada de otras centrales obreras del extranjero. Esto, al celebrarse la XIX Asamblea Ordinaria estatal de ese organismo laboral, en donde tomo posesion como lider Eligio Valencia Roque, quien sustituye a Roberto Luevano Aguayo, quien fallecio hace poco mas de un mes. Cerca de mil cetemistas estuvieron atentos al pronunciamiento del jerarca cetemista, quien, ademas, rechazo que se pudiera aceptar o la llegada de centrales obreras de Estados Unidos a Mexico. Dijo que ninguna central obrera del extranjero puede venir a hacer uso de lo que estipulan las leyes. Fidel Velazquez aseguro que la pretension de reformar la Ley Federal del Trabajo, es para mutilar las prestaciones que tienen actualmente los companeros, de acabar con el sindicalismo y sustituirlo por los trabajadores en lo particular, para dar fin al derecho de huelga. Estas reformas, insistio, pretenden dar fin a la vida del trabajador. El lider nacional advirtio que cualquier reforma que se quiera hacer a la Ley Federal del Trabajo, es totalmente contrario al interes del sector obrero. Nosotros hemos dicho que en el pacto firmado recientemente nos opusimos a toda reforma y fijamos nuestro linea respecto al monto de los salarios y prestaciones que debe recibir el trabajador que este sujeto a un salario minimo, recordo el nonagenario lider. El trabajador, subrayo, tiene derecho, por lo menos, a percibir el cuatro por ciento en salarios efectivos, tres por ciento por concepto de productividad y otro tres por ciento por desgravacion fiscal, aunque este ultimo no lo pagan los patrones sino el gobierno federal. Reitero que como prueba de la oposicion que siempre ha fijado la CTM, los integrantes de ese organismo sindical "no hemos transado menos de esa cantidad". Recordo que el ultimo contrato colectivo revisado con la industria azucarera dejo un incremento de 14 por ciento favorable para los trabajadores y exhorto a todos a oponerse "siempre" a que se les de menos del 10 por ciento del salario minimo. Tambien destaco que cualquier concertacion de salarios contractuales debera ser libre entre los patrones y trabajadores. En el acto, el nuevo lider estatal de la CTM, Eligio Valencia Roque, se pronuncio en favor de que se modifique la Ley del Instituto Nacional del Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), porque considero que actualmente los creditos habitacionales no son faciles de conseguir por los obreros que perciben el salario minimo. Tambien urgio a las autoridades de ese organismo a que agilice los tramites a fin de que los programas sean mas accesibles a los trabajadores. En su oportunidad, Juan S. Millan, secretario de Educacion de la CTM, informo que en breve iniciara operaciones la Universidad Tecnologica de Villa Nicolas Romero, tierra natal del dirigente cetemista y manifesto el compromiso porque a peticion del nuevo dirigente estatal de esa central en Baja California, se establezca una institucion igual en esta frontera. Tambien, durante el acto protocolario, Jose Ramirez Gamero, secretario de Organizacion de esa central obrera, advirtio que los afiliados a ese organismo laboral sostienen su compromiso de militancia priista conforme lo marcan los estatutos de la CTM y anuncio el apoyo de todos los cetemistas para que asi como el pasado 21 de agosto lograron avanzar en la entidad, en el proximo proceso se recupere la gubernatura y las alcaldias que actualmente se encuentran en manos del PAN. .