23 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: SE AMPLIARA LA OFERTA EDUCATIVA CABEZA: No mas estructuras burocraticas en educacion superior: Llorens Baez CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Carlos Pallan Figueroa, secretario general de la Asociacion Nacional de Universidades e Instituciones de Eduacion Superior (ANUIES), dijo que "la causa de la educacion sigue siendo una causa perenne, sin la cual dificilmente podra accederse a mejores niveles de bienestar para la poblacion mexicana". Ante 48 rectores y directores de diversas instituciones nacionales de educacion superior, Llorens Baez manifesto que la Secretaria de Educacion Publica (SEP) dara el mismo trato a todas las universidades del pais porque, desde su punto de vista, todas las instituciones publicas de educacion superior tienen la misma categoria, calidad e importancia para nuestra nacion. Informo que en esta nueva etapa la SEP se propone intensificar la comunicacion con todas las universidades del pais, definir conjuntamente compromisos de trabajo que los lleve a metas comunes, ampliar la oferta educativa con calidad, pensando en las necesidades de Mexico y de los grupos menos privilegiados. "Vamos a hacerlo con un sentido de humanismo y calidad moral que en las universidades siempre ha florecido y ha sido una de sus esencias fundamentales", subrayo. En representacion del presidente Ernesto Zedillo, el funcionario de la SEP afirmo que el gobierno tendra como punto fundamental apoyar la educacion superior, facilitar y gestionar para ella los recursos necesarios, las oportunidades y todos aquellos elementos que le permitan crecer y desarrollarse con rumbo definido hacia la excelencia. Expreso que se procurara en todo momento fortalecer la calidad a traves de una mayor relacion institucional. "Buscaremos, pues, continuar desarrollando formulas e incrementar recursos para aprovechar las gestiones de las universidades y apoyarlas en ello y tratar siempre de que todo lo que hagamos llegue a los jovenes y a las aulas", apunto el ex rector de la Universidad de Baja California. Por su parte, Carlos Pallan dio a conocer que esta reunion se aboca a darle continuidad a acciones y proyectos antes emprendidos o a iniciar otros muy importantes para el futuro de las universidades publicas del pais. Senalo que esta reunion, que durara dos dias, debera concluir con una posicion de ANUIES en torno a la difusion cultural, la cual debe ir a la par de la docencia e investigacion. Asimismo, se daran a conocer los avances sobre el proyecto de una nueva legislacion en educacion superior. Con ello, los rectores y directores ponen de manifiesto su preocupacion por disponer de un marco normativo que senale las reglas y formas dentro de las cuales se oriente la gestion y quehacer de las instituciones de educacion superior. Pallan dijo que tambien, en el seno del CUPIA se presentan proyectos y acciones por primera ocasion. El principal, y potencialmente mas relevante para los proximos anos, es el documento "El mundo actual de la educacion superior" y propuestas para su futuro desarrollo. Aunque solo se trata de un esbozo de lo que podra ser en unos meses un conjunto de documentos solidamente fundamentados y tamizados por la opinion de los titulares de las instituciones, indica ya la preocupacion que existe en ANUIES por reconocer la propia circunstancia en la cual se encuentran las universidades y proponer, por si mismas, caminos de solucion. Desde luego, anadio, se trata de prepararse para el momento en que ANUIES sea convocada formalmente a la consulta para la integracion del programa del sector educativo, en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo que debera, a su vez, expedirse de acuerdo con lo previsto en el propio texto constitucional. En suma, Carlos Pallan manifesto que esta reunion se propone, conciliando los intereses, posiciones y puntos de vista, de instituciones muy diversas, continuar trabajando por un mejoramiento de la educacion superior, en el ambito especifico de las instituciones publicas, autonomas o no. En su turno, el gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chauyffet Chemor declaro que de la misma manera que la historia de Mexico ha sido la de la educacion nacional, nuestro porvenir y prosperidad como nacion dependeran, en gran medida, de lo que hagamos o dejemos de hacer en materia educativa. Considero necesario estrechar la vinculacion de la investigacion con la docencia; conjugar mas la ciencia y la tecnica con las actividades productivas; relacionar egresion con empleo; hermanar la investigacion cientifica con la humanistica, y resolver el anoso y pesado tema del financiamiento de la universidad publica. Tenemos que hacer que la educacion superior, como tarea nacional, responda a los reclamos regionales; que sea mas cercana; que este, con mayor pertinencia, cerca de los requerimientos locales, para que efectivamente permita modificar la realidad cotidiana y hacerla mejor. Finalmente, el rector de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico, Marco Antonio Morales Gomez destaco los objetivos de la universidad publica mexicana, la cual se debe fortalecer porque es la que ha dado permeabilidad social a nuestro pais. .