SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Justicia y educacion Ambos propositos estan unidos, porque si la cohesion social emana de un cuerpo de leyes justo y democratico, ya que todos somos iguales ante la ley, tambien descansa en la universalizacion del conocimiento, en el saber hacer que proveen la ciencia y la tecnica y en el entendimiento participativo de la cultura civica. Las dos son a su vez demandas sentidas de los mexicanos, por eso no puede ser dilatada, de manera singular la reforma judicial. La muy valida busqueda de enriquecer la propuesta, no puede ser pretexto para el tortuguismo que solapa resistencias al cambio. Del regimen juridico renovado y del sistema educacional, comprometido con los retos de la actual encrucijada historica, dependen no solo las reformas estructurales que se operan en Mexico sino, tambien, la capacidad y el aliento con que los diferentes sectores sociales van a mejorar la calidad de su existencia. Como ha insistido el jefe de la nacion, para terminar con la simulacion, Mexico necesita ser un pais de leyes en el que la vigencia del Estado de derecho sea incuestionable y el apego a la legalidad una norma cotidiana. Asimismo, en el caso de las relaciones con los estados y los Poderes de la Union la pauta es, y debe mantenerse, el respeto al pacto federal y la constitucional autonomia entre los Poderes. Ese es el gran cambio y para conseguirlo, como dijo Ernesto Zedillo, la educacion es un factor imprescindible. EPIGRAMA El Papa Juan Pablo II deseo que "el Nino Divino sea la luz en la vida de los infantes": Con respeto y gran carino, comento a Su Santidad que ademas de luz, el nino quiere pan en Navidad! RAFAEL CARDONA L. .