PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: HACIENDA DISMINUYE EL NUMERO DE PUESTOS CABEZA: SEP, la secretaria con mayores plazas; le siguen Sedena y SSA CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La readecuacion de funciones en cinco secretarias de Estado (Sedesol, Secogef, Semip, SARH y Sepesca) y reestructuracion en otras implicara un incremento de 6 mil nuevas plazas de trabajadores en la administracion publica federal que para 1995 tendra mas de 778 mil empleados, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos que sera analizado esta semana por el Legislativo. De aprobarse este presupuesto, la Secretaria de la Defensa Nacional y la de Educacion Publica elevaran su personal en 7 mil 500 y 7 mil personas mas, respectivamente. La Secretaria de Salud aumentara en 5 mil sus plazas y la de Gobernacion, en mil 900. La PGR aumentara en cerca de 2 mil trabajadores su nomina. En tanto, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico reducira su personal en 2 mil 500 empleados y la Secretaria de Pesca al desaparecer, liquidara a 21 mil trabajadores, aunque en este caso virtualmente sera una transferencia de trabajadores hacia la nueva dependencia que sustituira a Sepesca: Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Esta nueva secretaria que tambien absorvera atribuciones en materia ecologica y las correspondientes a bosques, fauna, flora,aguas nacionales y mineria (hasta ahora distribuidas en las Secretarias de Agricultura y Recursos Hidraulicos, Desarrollo Social, y Energia, Minas e Industria Paraestatal) pasara a tener 25,896 plazas en total para 1995, con un presupuesto de 3,576 millones de nuevos pesos que representaria una participacion de 10% del total de la inversion fisica presupuestal. De acuerdo con los informes de la Secretaria de Hacienda, actualmente la administracion publica federal cuenta con una planta laboral de 796,088 personas, 40,043 de las cuales son eventuales y las restantes 756,045 permanentes. De aprobar el Congreso, la iniciativa del Ejecutivo, para el proximo ano la cifra pasara a 815,824 plazas, de las cuales 778,235 seran permanentes y 37,589 eventuales. Entre otras dependencias que reduciran el numero de sus empleados estan la SARH que los disminuira en mas de 22 mil al pasar de 64,542 trabajadores actualmente a 42,316 empleados al momento de convertirse en Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural. La Secretaria de Reforma Agraria que ahora cuenta con 12,697 empleados reducira la cifra a 11,409, es decir 1,288 trabajadores menos. La Sedesol vera decrecer su planta de empleados en 1,738 personas, es decir de 13,975 a 12,237 trabajadores. Semip, aunque en menor medida, reducira la cifra laboral en 339 personas. Las secretarias del Ejecutivo que mantendran casi invariable la nomina (en terminos de trabajadores) seran: Relaciones Exteriores, con 3,950 empleados (7 menos); Comunicaciones y Transportes con 44,037 (101 menos); Comercio y Fomento Industrial, con 6,025 (107 menos); y la Secretaria de Turismo, que se quedara con 2,390 plazas (6 menos que las de este ano). La propuesta presentada por el Ejecutivo a la Camara de Diputados el pasado viernes, y que debera ser analizada como parte del Presupuesto de Egresos de 1995 esta semana, explicada a su vez por el secretario Jaime Serra el proximo miercoles, indica que las dependencias que incrementaran el numero de sus empleados seran, ademas de las mencionadas anteriormente: la Presidencia de la Republica en apenas 26, la Secretaria de Marina en 1,248 plazas, Trabajo y Prevision Social, en 379 empleados; la Procuraduria G eneral de la Republica, en 1,958 trabajadores. La nueva Secretraria de la Contraloria y Modernizacion Administrativa, sustituta de la todavia Secogef, dirigida por Silvia Hernandez, elevara su nomina en 681 trabajadores, al pasar de 1,656 a 2,337 personas. .