PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CABEZA: ECONOMICAS Vocal mexicano en el Consejo de Administracion del Santander MADRID, 12 de diciembre.-El Consejo de Administracion del Banco Santander, una de las cinco grandes entidades bancarias de Espana, designo como miembro vocal a Antonino Fernandez, presidente del grupo Modelo, situado a la cabeza del sector cervecero en Mexico, se informo hoy lunes. Fernandez, uno de los principales accionistas del banco, era ya consejero de la compania de seguros de vida Genesis, perteneciente al Grupo Santander. El Grupo Modelo ha comprado tres por ciento del capital social de Banco Espano l de Credito (Banesto), adquirido por el Banco de Santander a principios de este ano. (EFE). Comportamiento mixto de valores mexicanos en NY El mercado de valores de Nueva York cerro ayer con un alza importante de 27.26 puntos, que ubicaron al Indice Dow Jones en tres mil 718.37 unidades, mientras que los valores mexicanos cotizados en aquella plaza financiero tuvieron un comportamiento mixto. De acuerdo a analistas, el aumento estuvo impulsado por la perspectiva de que el Banco Central (Reserva Federal) no aumentara otra vez las tasas de interes de corto plazo en 1994, sino que lo hara hasta finales de enero o principios de febrero. Grupo Mexic ano de Desarrollo avanzo 1.35 por ciento; Grupo Bufete Industrial, 1.33; y Grupo Industrial Durango, 0.72 por ciento. En contraparte, las mayores bajas fueron para: Banpais, con 14.00 por ciento; Dina, 2.00; y Grupo Radio Centro, con 0.72 por ciento. (Notimex). Desplaza Petroleos de Venezuela a la Royal Dutch/Shell de EU NUEVA YORK.-La compania estatal Petroleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), ha sustituido al grupo Royal Dutch/Shell como segunda de las 50 mayores petroleras del mundo en la clasificacion elaborada por la revista especializada estadunidense Petroleum Intelligence Weekly (PIW). Otra compania estatal, Saudi Aramco, de Arabia Saudita, ocupa el primer lugar, al igual que en la lista del ano anterior, anade la revista en su ultimo numero, publicado hoy. Los criterios, basados en los resultados de 1993, que utiliza la revista para elaborar la lista, incluyen las reservas de hidrocarburos, la produccion de crudo y de gas, la capacidad de refinado y el volumen de facturacion. (EFE). .