PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Procenthrico vs. ambulantaje, II parte y ¨ultima? CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ Como si las marchas y los elevados indices de inseguridad que se viven en la region mas transparente (D.F.) no fueran suficiente tarea, ahora Oscar Espinosa Villarreal tendra que poner en la mesa no solo sus habilidades economicas sino politicas, ante la demanda de Procentrhico de colocar al creciente pulpo del comercio ambulante en una o mas peseras. Guillermo Gazal Jafif, presidente del Procentrhico, envio al jefe del Ejecutivo, Ernesto Zedillo, un documento en el que explica la situacion que en los ultimos anos han tenido que vivir los comerciantes organizados del Centro Historico de la Ciudad de Mexico, donde "la tolerancia" de las autoridades capitalinas en favor de los dirigentes de los ambulantes, ha convertido a la zona en una mina de oro. Gazal comenta que en los ultimos 6 anos se instrumento una politica de oidos sordos a sus demandas y propuestas, situacion que se agudizo con Manuel Aguilera Gomez, ahora director del ISSSTE, de quien dice que nada hizo durante los 12 meses que estuvo al frente del Departamento del Distrito Federal, pues solo se concreto a hacer de lado las exigencias de los vecinos y del comercio organizado para quedar bien con los dirigentes del ambulantaje. En el documento enviado al presidente Zedillo y al nuevo regente, Oscar Espinosa, Gazal da santo y sena de la lucha de Procentrhico en busca de una convivencia con sus homologos informales. Sin embargo, explica que la negativa de Manuel Aguilera Gomez para impulsar el Programa Inmediato de Mejoramiento al Comercio Popular, evito que el perimetro del Centro Historico quedara libre de puestos ambulantes y que 10 mil 600 comerciantes de via publica de escasos recursos contaran con un lugar fijo y un patrimonio familiar, de tal manera que hasta el momento las calles de la Delegacion Cuauhtemoc y Venustiano Carranza 486, segun Gazal, se encuentran saturadas con puestos que expenden de todo, especialmente "fayuca". La problematica del comercio informal no es privativa de la Ciudad de Mexico. A lo largo y ancho de nuestro pais el ambulantaje existe. Diversas son las causas que han fomentado su incremento, entre ellas el creciente desempleo y el endurecimiento de la politica fiscal. Sin embargo, nuestro sistema centralista ha favorecido su auge en el D.F. y sentado sus reales en el Centro Historico, donde en 1992 el comercio ambulante tenia invadidas 307 manzanas, 164 calles y mil 81 cuadras. Como usted recordara, la problematica alcanzo tintes de violencia y enfrentamientos entre establecidos e informales. Guillermina Rico y Alejandra Barrios, dirigentes de los ambulantes, enfrentaron a jitomatazos, y algo mas, a Gazal y sus seguidores. Para evitar mas derramamiento de jitomates, entro en accion el entonces regente, Manuel Camacho Solis, quien puso en marcha el Programa Inmediato de Mejoramiento al Comercio Popular, que tiene como objetivo reubicar en plazas y corredores a los ambulantes. Hasta el momento se han edificado 24 de las 28 planeadas, que albergan a 7 mil 255 vendedores. La alternativa de Procentrhico, sugerida en diciembre de 1991, se presenta a Ernesto Zedillo y a Oscar Espinosa en busca de apoyo, y se pide su ampliacion para el resto de las 16 delegaciones y 21 estados de la Republica a fin de darle solucion a un problema que llega hasta las playas de nuestro pais. Guillermo Gazal Jafif, en punto de las 18:00 horas de este martes, conocera la disposicion del Regente para atender sus demandas y en el transcurso de la semana, la del mismo presidente Zedillo, segun fuentes allegadas al mandatario quienes dijeron a Gazal que en los proximos dias Zedillo podria fijar su postura y politica a seguir en torno al comercio informal. Le tendremos los detalles de la platica entre Gazal y Espinosa Villarreal. Me pregunto ahora que cara tendra German Gonzalez Quintero, dirigente de la Concanaco, ante la iniciativa de Procentrhico y la respuesta de las autoridades. Ellos tambien se lo plantearon al Presidente en su paquete de propuestas. Salvador Lopez Negrete y sus afiliados a Canaco (todos capitalinos) tambien deberian ponerse las pilas. Pendientes Martes trece... ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes, dice conocido refran. Herminio Blanco Mendoza, secretario de Comercio y Fomento Industrial, se arma de valor y tempranito estara en el Senado de la Republica ante los integrantes de las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, cuarta seccion, y de Comercio, para hablar de la importancia de firmar el Tratado de Libre Comercio con Bolivia, del cual ya le ofrecimos en detalle sus pro y contras en este espacio. Blanco Mendoza ya estuvo e n la casona de Xicotencatl en su calidad de jefe de las negociaciones para la firma del TLC con Canada y Estados Unidos; hoy se presentara como titular de la Secofi. *** Con la bendicion guadalupana, Jose Manuel Delgado inicio sus actividades como presidente de la Camara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). Antonio Alvarez Caballero, quien le entrego la estafeta, lo define como un empresario de exito y desempeno. Manuel Delgado buscara, como sus antecesores, la dedu cibilidad ante Hacienda de los consumos en restaurantes. Jose Manuel Delgado es dueno de la cadena de restaurantes Potzolcalli, de la Quinta las Margaritas y la cafeteria Dona Ines, en esta ciudad. *** Por cierto, Antonio Alvarez Caballero confio a sus allegados que buscara la dirigencia de Concamin, ¨recuerda que se lo adelantamos? Pues bien, en la terna por suceder a Fernando Cortina Legarreta anota a Federico Ruiz Sacristan, vicepresidente de Concamin, ¨recuerda que se lo adelantamos? En la terna por su ceder a Fernando Cortina Legarreta, anote a Federico Ruiz Sacristan, vicepresidente de Concamin y hermano del director de Pemex, primer punto en su contra; Jorge Marin, tesorero del organismo; Luis Martinez Argello, presidente de la Camara del Cemento; y Rafael Fajer, empresario de la rama textil, a quien se considera el "caballo negro" de la terna; dicen que ademas de trabajador y honesto es el autor de la propuesta de modernizacion del Seguro Social. Veremos que pasa en marzo de 1995 y quien llega a la f inal. *** Malestar entre los reporteros de la fuente bursatil, ya que el area de prensa se trasladara a una vieja casona de Rio Nazas previamente adaptada y cuyo costo lleva varios ceros en moneda verde. Los reporteros no trabajaran mas en el edificio de cristales polarizados. La noticia, que de sobra conocen quienes a diario acuden en busca de informacion bursatil, se oficializara el proximo 15 del presente en la comida anual con Manuel Robleda. .