PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MI CANDIDATURA ES LA DEL SUR, DICE EL EX MANDATARIO CABEZA: Confia Carlos Salinas de Gortari en obtener consenso para dirigir la OMC SUMARIO: Argumenta que el crecimiento economico es a traves del comercio, no de la simple ayuda CREDITO: EFE JOHANNESBURGO, 12 de diciembre (EFE).-El ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari afirmo hoy lunes que la ratificacion de la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) evitara el riesgo de que haya guerras comerciales que puedan conducir a otro tipo de guerras mas graves. En una conferencia de prensa ofrecida al termino de una visita a Sudafrica, Salinas de Gortari dijo que las guerras comerciales son la perspectiva mas preocupante de este fin de siglo y comienzo de uno nuevo, y subrayo las ventajas de la Ronda Uruguay del GATT, institucion que a partir del proximo enero se convertira en la Organizacion Mundial de Comercio (OMC). Construir puentes, el objetivo El ex presidente mexicano, que realiza actualmente una gira por varios paises para promocionar su candidatura a la direccion general de la OMC, senalo que su objetivo, si logra ser elegido para el cargo, es establecer puentes entre los paises industrializados del Norte y los subdesarrollados del Sur. Tras senalar la necesidad de que la eleccion del director general de la OMC se haga por consenso a fin de que esta nueva organizacion nazca con buen pie, Salinas de Gortari se mostro "muy confiado" en obtener el apoyo mayoritario de los 124 paises que forman actualmente parte del GATT. "Mi candidatura es la del Sur; no quiero una confrontacion con el Norte, sino tender puentes entre ambos y abrir nuevas oportunidades", dijo Salinas, quien subrayo que el crecimiento economico debe canalizarse por medio del libre comercio y no de la ayuda economica simple. Agrego que se necesita un "regionalismo abierto" y acabar con las "fortalezas regionales". Reglas que eviten discrecionalidad El ex presidente mexicano, que durante su visita a Sudafrica se entrevisto con el vicepresidente Tabo Mbeki y los ministros de Asuntos Exteriores y Comercio e Industria, Alfred Nzo y Trevor Manuel, respectivamente, se mostro convencido de que el libre comercio es el mejor medio para fomentar el desarrollo. Subrayo, sin embargo, que ese libre comercio debe tener unas reglas generales que eviten la discrecionalidad sobre todo por parte de los paises industrializados y que reconozcan los diversos niveles de desarrollo, especialmente las naciones en vias de desarrollo, a las que, a su juicio, hay que darles tiempo para que se adapten a las nuevas circunstancias y se abran al resto del mundo. Salinas de Gortari destaco que su candidatura a la direccion general de la OMC se basa en su conocimiento de los problemas de los paises del Sur, a cuya solucion ha contribuido, y en la experiencia de Mexico. El TLC, ejemplo a seguir Senalo al respecto la apertura mexicana en materia comercial a todo el mundo y puso como ejemplo su participacion en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canada, mas otros similares firmados con varios paises de Centro y Sudamerica, asi como de otros continentes. Salinas de Gortari insistio en que la OMC permitira atender los problemas de los paises en vias de desarrollo a traves del fomento del libre comercio, ya que los hechos han demostrado que la ayuda economica no ha tenido un impacto significativo en ellos. En relacion con Sudafrica, Salinas elogio la calidad humana del presidente Nelson Mandela y subrayo la importancia de este pais en Africa. .