PAG. 28 SECCION: DEPORTES CINTILLO: EL MONTA¥ISTA YA PIENSA EN EL RETIRO CABEZA: OBSCURO EL PASO DE RAUL GONZALEZ POR LA CODEME: RICARDO TORRES NAVA CREDITO: IGNACIO CORDOVA N. En entrevista concedida a este medio, Torres Nava explico la diferencia que existe entre los dos directivos, asi como la demanda que le interpuso al presidente de la Federacion Mexicana de Montanismo y de sus planes a realizar una vez que se retire de esta disciplina. -Ricardo, senalo usted que con la llegada de Felipe Munoz a la Codeme, ahora si habra una verdadera cabeza en el deporte federado -Tengo suficientes bases para decirlo. La primera es que aparte de haber sido medallista olimpico, es un gran profesionista. Esto es que al llegar a dirigir al deporte, no lo hace en forma improvisada, sino llega como una persona que conoce los problemas y la dinamica de la organizacion y administracion del deporte. -¨Se diferencia mucho con Raul Gonzalez? -Le da una gran ventaja, ya que la Codeme actualmente pasa por muchos problemas, incluso hemos escuchado las declaraciones del mismo Jefe del Ejecutivo, Ernesto Zedillo, al referirse a los problemas que existen en las federaciones. No quiero decir que en todas, pero si en algunas. Estoy seguro que Felipe entablara el dialogo y la negociacion para poner en orden a estas federaciones que lejos de servir al atleta, se estan sirviendo a ellos mismos. Felipe tiene la capacidad para hacer de la Codeme algo que uno pertenezca con orgullo. -¨En relacion al trabajo de Raul Gonzalez en la Codeme, como lo cataloga? -Te puedo decir que quizas algunos de sus objetivos y proyectos de Raul Gonzalez no eran malos, sin embargo sabemos todos que en cualquier area si no tienes un buen equipo de trabajo, no eres absolutamente nadie, y esto fue lo que le paso a Raul Gonzalez. Se rodeo de gente, tambien quiero decir que no todos, que lejos de ayudarlo lo perjudicaron mucho. En mi caso, mas que salir beneficiado te puedo decir que sali perjudicado. Actualmente, tu lo sabes, la Federacion Mexicana de Montanismo me giro tres cheques sin fondos por un monto de 25 mil dolares que me proporciono uno de mis patrocinadores, situacion que esta demandada. Estoy seguro que con la llegada de Munoz, esto se tiene que solucionar y no fue asi cuando se encontro Raul Gonzalez. -¨No fue limpio su trabajo? -En lo personal, el papel que desarrollo Gonzalez al frente fue obscuro, ya que un atleta no se hace en dos o tres o en seis anos, quizas algo de lo que aporto Raul se llegara a ver en cuatro o seis anos. -En relacion a la demanda, como esta el asunto? -Es una demanda en contra de Raul Gomez, presidente de la federacion, misma que sigue en pie y que en las proximas dos semanas se decidira o el vera lo que va hacer, reparar el dano moral o ir a la carcel, ya que es una demanda de tipo judicial. -En cuanto a sus planes como montanista, que nos puede decir? -Terminar el proyecto Siete Cumbres. Nos faltan dos, el monte Pinkson en la Antartida y el monte Kartems en Nueva Guinea. Despues de este proyecto regresare al Himalaya a un ocho mil con uno o dos mexicanos y posiblemente cuelgue los crampones. -Quiere decir que se retira? -Despues del ano entrante. -¨Cuales son las causas de ese retiro? -La primera es que quiero dedicarme mas a mi familia, a mi esposa Flor Berenguer y quiero dedicarle mas tiempo a mi pequeno negocio que es el turismo de aventura. Me interesa mucho trabajar a futuro con jovenes mexicanos, no tan solo en cuanto al deporte sino en muchas cosas que esto implica. Trabajar con el turismo receptivo como el turismo nacional y echar a andar fuerte mi compania. -¨No sera tambien la edad? Bueno, la edad para escalar en el Himalaya es de los 33 a los 45 anos, en la escalada a roca le mejor edad es la que tengo ahora de 40 anos, que es cuando tengo la mayor fortaleza fisica para las demandas que exige escalar en el Himalaya. Sin embargo, hay gente de 46 y 47 anos que hace un buen papel en este tipo de montanas. No es mi caso, no es la edad. -Como montanista, ¨cumplio con todos los objetivos que se fijo? -Me falto alcanzar la cumbre del K2, cuando me preguntaban que seguia despues de haber conquistado la cumbre del Everest dije que el K2. No lo obtuve, sin embargo todo lo que vivi y aprendi en mi esfuerzo por alcanzarla son de un valor incalculable, aprendi mas en esos dos anos que lo intente que en 10 como montanista. Asimismo te quiero comentar que hay algo para un servidor y que pronto dare a conocer, mientras tanto habra que esperar un poquito. .