2 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: EXIGEN LA ASIGNACION DE UN PREDIO PARA VENDER SUS ARTICULOS CABEZA: En protesta instalan ambualtnes bazar navideno en el Zocalo CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Segun Acosta Levet, mas de 300 integrantes de la asociacion instalarian sus puestos frente a las oficinas del DDF con el fin de presionar a las autoridades para que les entreguen completo el predio de la calle Corregidora numero 44, el cual tienen que compartir con los ambulantes representados por Guillermina Rico "por ordenes superiores". Los invidentes y discapacitados, acompanados por el diputado del PT, Oscar Gonzalez Yanez, acusaron a las autoridades del Distrito Federal de "violar el bando" y el convenio al que habian llegado, ya que al otorgarles el predio de Corregidora 44, no les informaron que tambien podrian entrar los vendedores afiliados a la organizacion de Guillermina Rico. Queremos trabajar, no poder limosna Al grito de "queremos trabajar, no pedir limosna", los ambulantes fueron instalando uno a uno sus puestos en pleno zocalo capitalino, desafiando a los elementos de seguridad. Los policias, por su parte, se acercaban a los vendedores y los empezaban a correr, pero cuando se acercaba un reportero se esfumaban. Oscar Gonzalez Yanez, presidente de la Comision de Derechos Humanos de la Camara de diputados, pidio a Cesar Mora y Pablo Trejo, funcionarios de la Direccion del Centro Historico, segun se identificaron, que informaran al regente Oscar Espinosa Villarreal y escuchara la peticion de los invidentes antes de desalojarlos. Y mientras esto sucedia, en la esquina de la calle 16 de septiembre y la Plaza de la Constitucion, aparece un letrero escrito en antiguo espanol que a la letra dice: "El convento de San Agustin dueno de este portal, tiene ejecutoria del superior gobierno de la Nueva Espana para que no se pueda poner cajon alguno en esta esquina. Ano 1673", en franca referencia a los vendedores de ese tiempo. .