PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: INFORME DE LA COMISION DE PAZ CABEZA: ANUNCIAN ACUERDO SOBRE LA IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS GUATEMALTECOS CREDITO: AGENCIAS GUATEMALA, 11 de diciembre.- La gubernamental Comision de Paz de Guatemala (Copaz) anuncio que el viernes proximo firmaria con la guerrilla el acuerdo sobre Identidad y Derecho de los Pueblos Indigenas dentro de las platicas para poner fin a 34 anos de guerra. El presidente de la Copaz, Hector Rosada, quien llego ayer procedente de la ciudad de Mexico revelo que se lograron acuerdos con la guerrilla, parciales pero importantes para terminar la proxima semana con la firma definitiva sobre el tema. Indico que de los 11 puntos del tema se lograron acuerdos en ocho y que los tres restantes se discutiran esta semana, despues de casi tres meses de discutir el asunto sobre los derechos de los indigenas de este pais que representan cerca del 70 por ciento de la poblacion. La iglesia catolica de Guatemala celebro el acercamiento de las partes en el tema e indico que el mejor regalo de navidad para los guatemaltecos seria que se concretara la firma del polemico acuerdo. Los sectores populares aun no se han manifestado debido a que esperan recibir amplia informacion de Mexico sobre los acuerdos en el tema discutido. Segun el presidente Ramiro De Leon Carpio, antes de finalizar este ano, si bien no se logra un acuerdo de paz firme y duradera, se hara lo posible por llegar a un cese el fuego. Por su parte, el jefe guerrillero guatemalteco "Gaspar Ilom" afirmo que el funcionamiento de la Mision de la ONU que vigilara el cumplimiento del Acuerdo de Derechos Humanos firmado con el gobierno de Guatemala sera la clave para ver si funciona la negociacion para la paz total. La mision de las Naciones Unidas para Guatemala (MINUGUA), que comenzo sus trabajos el 21 de noviembre, "sera la clave para que la negociacion pueda funcionar, la prueba de fuego de los acuerdos de paz", declaro Rodrigo Asturias, conocido como "Gaspar Ilom", de la "comandancia" de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). Rodrigo Asturias, acompanado por los "comandantes" de la URNG Rolando Moran y Carlos Gonzalez, dialogo en la sede mexicana de la ONU con la direccion de MINUGUA sobre las garantias que otorgara para su establecimiento en la zona de mayor conflicto. Antes de la reunion, el "comandante Ilom" reitero a la prensa que la URNG dara todas las garantias para que pueda funcionar la mision de la ONU, que tendra a su cargo la verificacion del acuerdo de derechos humanos que firmaron el gobierno y la guerrilla el pasado 29 de marzo en la capital mexicana. Aseguro que la puesta en marcha de la mision puede contribuir a crear las "condiciones de credibilidad" sobre las negociaciones, por el hecho de ser el primer mecanismo de paz acordado en las conversaciones de paz. "Gaspar Ilom" agrego que la vigencia inmediata del acuerdo de derechos humanos da una dimension exacta para que pueda ser posible la negociacion para la paz con el gobierno, iniciada en 1990 con el acuerdo de Oslo. Ademas, el jefe guerrillero califico de muy importante el establecimiento de MINUGUA tras lo que considero una escalada represiva y de terror que se desato desde la firma del acuerdo de Derechos Humanos. .