SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: SE DARA RECONOCIMIENTO A LEGITIMAS DEMANDAS CABEZA: En el caso Chiapas se recurrira a mecanismos institucionales: EZP CREDITO: uerdos y para llevar a cabo, en su ejecucion, estos acuerdos", explico el mandatario mexicano, quien antes de emprender el regreso al Distrito Federal, ofrecio una conferencia de prensa a los representantes de los medios de comunicacion de Mexico. Hizo una evaluacion de lo logrado en la Cumbre de las Americas de los avances en materia de comercio, en la lucha contra el narcotrafico, del acuerdo para defender los derechos humanos de los trabajadores migratorios y la coincidencia de considerar a la educacion como base indispensable para el desarrollo, pero tambien se refirio a Chiapas. De la Cumbre de las Americas, expreso que Mexico se encuentra satisfecho, porque los temas que planteo como importantes, fueron incorporados a la agenda, en los resolutivos y discusiones de los 34 jefes de Estado y de gobierno que se dieron cita en esta ciudad: Manifesto su beneplacito porque el tema de comercio, donde Mexico ha mantenido una posicion de vanguardia, fue el principal de las Cumbres de las Americas que hoy llego a su fin. Nuevas respuestas para Chiapas Por lo que respecta a Chiapas, al ser interrogado sobre la posibilidad de que se nombre a un nuevo Comisionado, porque el cargo esta vacante desde la salida de Jorge Madrazo Cuellar, actual presidente de la Comision Nacional de Derechos Humanos, el mandatario mexicano puntualizo: "...no considero que debamos acudir a los mismos expedientes que estuvimos utilizando este ano para intentar resolver este conflicto". Sostuvo que los mecanismos que habra de utilizar su gobierno para la atencion del conflicto de Chiapas son los institucionales, "los instrumentos que ya tienen su disposicion (en) el gobierno". Se le pidio que hiciera una evaluacion de lo que esta ocurriendo en Chiapas y en sintesis, a raiz de una de las declaraciones del EZLN, la considero preocupante y motivo de una respuesta inmediata del gobierno para insistir en el dialogo como el camino para la solucion del conflicto. Reitero la disposicion de su gobierno de llegar a un acuerdo fundado en el respeto, en el reconocimiento a las legitimas demandas de quienes se han inconformado y de que se entienda que la violencia de ninguna manera permitira un arreglo. Cardenas insistiria en una salida politica, asento Reitero frente a los periodistas mexicanos, que el Ejercito mantendra unilateralmente el cese al fuego. El presidente Ernesto Zedillo dijo que espera que en los proximos dias disminuyan la tension y las presiones en la region, para poder encontrar el camino del dialogo que resuelva el problema. Al responder otra pregunta, ahora sobre un angulo de este asunto que ya se le habia planteado, de la intencion del ingeniero Cuauhtemoc Cardenas de entrevistarse con el EZLN, recordo que en su momento comento que "me parecia muy conveniente, ya que el ingeniero Cardenas, siendo un politico respetable, que cree en la politica, si llegase a dialogar con esas personas, seguramente insistiria en la via politica y no en la via violenta para llegar a una solucion". Los logros de la Cumbre En relacion a los resultados de la Cumbre de las Americas, el presidente Zedillo Ponce de Leon, senalo que en el problema del narcotrafico se logro que se le de un tratamiento global. Senalo como satisfactorio que se haya aceptado la propuesta mexicana de promover una conferencia mundial sobre el narcotrafico. A diferencia de lo que venia ocurriendo, comento que se reconocio que debe ser mayor la responsabilidad de los paises consumidores de la droga, para emprender un combate frontal y decidido del problema. Ademas, en el caso del narcotrafico, dijo que se acepto que se requiere un tratamiento global, unir esfuerzos y coordinarse para combatir este mal, "siempre con respeto a nuestras respectivas soberanias". Mexico no acepta la imposicion de la democracia desde el exterior El lo que concierne a la propuesta 187 que se aprobo en el estado de California, apunto que el resultado es muy satisfactorio, pues en el Plan de Accion de la Cumbre, los gobiernos se comprometieron a garantizar la proteccion de los derechos humanos de todos los trabajadores migrantes y de sus familias. Ademas, acerca del acceso universal a la educacion, leyo que el mismo Plan de Accion establece que la disponibilidad educativa en todos los niveles, sin distinguir origen nacional o genero, son la base indispensable para el desarrollo social y cultural sostenible, el crecimiento y la estabilidad democratica. Sobre lo de Cuba, otra de las inquietudes que se le planteo al presidente mexicano, sostuvo que Mexico no esta de acuerdo en que se quiera imponer la democracia desde fuera. Reitero que la no intervencion es un principio muy solido de Mexico. .