SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: LUIS DE LA BARREDA, OMBUDSMAN DEL DISTRITO FEDERAL CABEZA: Romper el circulo de la impunidad, desafio de la CDHDF CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA Romper el circulo de la impunidad en un sistema de justicia donde ha existido una gran tradicion de esta, representa para la Comision de Derechos Humnanos del Distrito Federal (CDHDF) uno de los mayores desafios, afirma Luis de la Barreda Solorzano, titular de la CDHDF quien habla tambien sobre una propuesta para profesionalizar al Ministerio Publico y la Policia Judicial del Distrito Federal para actuar dentro de los vertices de un mismo triangulo: la eficacia de estas dos instancias al perseguir los delit os, la honestidad y el absoluto respeto a los derechos humanos. En una charla con s que han incurrido en abuso de poder. logro importante. los derechos humanos. Son tres vertices de un mismo triangulo. El respeto a los derechos humanos tiene que ver con las tres cosas que he dicho. Si un delito queda impune se estan violando los derechos humanos de la victima y de toda la sociedad. Respecto a la honestidad considero que viola mis derechos humanos el derecho que tengo como ciudadano a que haya una procuracion de justicia y que haya policias coludidos con delincuentes. Me ofende que la persecucion de los delitos se haga mediante procedimientos a tentatorios a la dignidad. O que en la persecucion de los delitos se afecte a personas inocentes o que se torture. Entonces, no hay contradiccion, como a veces se ha insinuado, entre la persecucion de los delitos efectiva y el respecto a los derechos humanos. El respeto integral a los derechos humanos en el ambito de procuracion de justicia tiene que ver cuando los ilicitos se persiguen eficazmente. Una de las recomendaciones que se hicieron a la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal en este sentido, fue para pedir la destitucion y consignacion de un policia judicial que no hizo nada para cumplir con su obligacion de detener a un hombre que tenia una orden judicial de arresto. to muy importante para este gobierno. Lucha contra la impunidad en todos los ambitos, no solamente para los delitos que puedan tener un movil de codicia por el poder sino de ilicitos que realmente han puesto en jaque a la sociedad tales como el secuestro; narcotrafico, asaltos a casas habitacion y en carreteras. Creo que estas son manifestaciones de deterioro de la calidad de vida, de las que tiene que hacerse cargo este gobierno y tomar medidas para superarlas. Este es un imperativo que va en el mejor inte res del pais. ndaciones que acepto; la segunda de estas (12/94), apenas la semana pasada. Y ha sido porque yo creo que no se ha entendido en el ambito del TSJDF, que todo lo nuevo causa alguna inquietud o resquemor y la CDHDF es un organismo nuevo. Hay resistencia a que el trabajo de jueces y magistrados sea vigilado, supervisado. La CDHDF cumple con el objetivo de colaborar y vigilar que se cumpla estrictamente con el estado de derecho. La Constitucion es muy clara. Esta atribucion nuestra de vigilancia y defensa de los derechos humanos no excluye los actos de los jueces, salvo los actos jurisdiccionales. Yo estoy optimista en que prevalezca la razon y que se vea que nuestra unica intencion en las recomendaciones es la de prevenir nuevos actos abusivos de miembros del Poder Judicial y sancionar conforme a derecho estrictamente a quienes incurran en ellos. o porque ya no habia otro camino, no era posible conciliar por tratarse de hechos graves e irreversibles y donde el dano ya estaba consumado. Entre las espectativas para 1995, esta la senalada propuesta para la profesionalizacion del Ministerio Publico y otra que tiene que ver con el mejoramiento de la atencion a los "ninos de la Calle". En esta ultima estamos trabajando conjuntamente con la UNICEF, el organismo mas prestigiado en esta materia. Se esta elaborando un trabajo e investigacion de campo muy complicados que mas adelante daremos a conocer. Quiero decirle que la CDHDF no solo atiende casos, tambien puede defender causas y es doloroso que los ninos de la calle tengan una situacion tan dificil. erechos humanos de los internos sino en defensa personal y manejo de situaciones dificiles. Con estas medidas estamos reconociendo que las custodios estan en una situacion dificil y que para mejorar el sistema penitenciario es importante que mejoren sus condiciones. .