SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: PIDE DIALOGO CABEZA: Actitud autoritaria e intolerante la del PRD, afirma Cristobal Arias CREDITO: Entrevistado en el marco del VIII Pleno del Consejo Nacional, indico que el gobierno debe actuar con responsabilidad y responder en lo inmediato a la propuesta perredista de establecer una mesa de negociacion para debatir la transicion democratica de la Republica. "Estamos haciendo una propuesta politica y el gobierno la debe considerar conforme a su responsabilidad y atribuciones, la opinion publica lo juzgara. Que no quepa duda, el PRD siempre ha estado abierto a un dialogo verdadero", manifesto. Indico que el dialogo que se persigue es legal y el llegar a acuerdos forma parte de todo un proceso politico honesto. Al inquirirsele al dirigente sobre la situacion del instituto politico al concluir dicho Consejo Nacional, definio al partido del sol azteca como un ente vital, inteligente e intenso, "como pocos partidos politicos en America Latina". Argumento: "Este pais esta formado por una postura del silencio y los golpes bajo la mesa; en el PRI no se debate, se dan de balazos". Entrevistado aparte, el ex candidato a la Presidencia de la Republica, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, dijo que posiblemente sea el proximo martes cuando se traslade al estado de Chiapas. Definio que en esta entidad "se esta poniendo la situacion muy grave". Asevero que el tratara de impulsar para que haya una solucion de paz en cualquier momento y en cualquier circunstancia. šLe tiene confianza al gobierno en estos momentos? Ni en este ni en otros momentos le he tenido confianza. No estoy haciendo ninguna labor para el gobierno, no tengo por que tenerle confianza. En un tono duro, Cardenas Solorzano indico que sera responsabilidad del gobierno tomar conciencia de cual es la situacion del pais y actue para que no vayan a romperse las "hostilidades". Al inicio de la entrevista, aseguro que su partido nunca ha roto el dialogo con el gobierno "siempre lo ha tenido y nadie en el partido ha dicho que no lo haya". Respecto al caso de Eraclio Zepeda, confio en que la Comision de Garantias y Vigilancia del PRD procedera estatutariamente "mientras el comportamiento sea asi, estatutario, yo no tengo ningun problema". Entrevistado en un receso del Consejo Nacional, el senador Cristobal Arias externo su esperanza deque en su partido se imponga la linea del dialogo politico que tanto ha desagradado a otros; senalo que es importante abrirse a este, tanto con el gobierno como con las distintas fuerzas politicas, pero para ello "urge tender puentes de comunicacion en los distintos niveles del partido, de tal forma que el dialogo politico se de con todas las reservas que se puedan en este caso". En este sentido confeso: "Voy a seguir sosteniendo dialogos con el gobierno y representantes populares del PRI y del PAN, y al que no le guste que me diga donde esta prohibido que pueda tenerlos". El senador michoacano se mostro critico del PRD por la actitud "autoritaria e intolerante que esta afectando al prohibir que sus representantes populares dialoguen con personalidades del gobierno". Califico a esa atmosfera de su partido como de "staliniana-callista". Dijo que esa actitud, a la que tambien le adiciono el adjetivo de "estridente", es la que esta obstaculizando al PRD y lo coloca ante los ojos de la opinion publica en un espectaculo denigrante "donde mas que discutir se descalifica". Acepto que el Partido de la Revolucion Democratica ha tenido desde sus inicios fisuras que lo siguen colocando en riesgos mayores. El coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Hector Sanchez, indico a su vez que en este Consejo Nacional se dio un fenomeno de recomposicion de fuerzas de todas las corrientes que existen al interior del PRD, "dijo que estan surgiendo argumentos diversos que antes no se daban. Anadio que de los resolutivos alcanzados por el pleno y por el hecho de que el gobierno no muestra voluntad politica, se le obligara al dialogo. Aclaro que ademas de la importancia que tiene la mesa de negociaciones que propone su partido, no debe dejarse correr el tiempo, esperando la instalacion de esta, sino que se debe participar activamente en las leyes que dia a dia se aprueban en el Congreso. Por ultimo, su homologo en la Camara de Diputados, Jesus Ortega, acepto que en el PRD hay posiciones encontradas y que existen indicios de fractura, aunque "entre ambas situaciones hay una distancia muy grande. El tambien definio a su organismo politico "como un partido con una linea de sintesis en el debate". .