SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: SE PROPONE DOTAR DE UNA NUEVA MISTICA A LA PGR CABEZA: Lozano Gracia: nuevas acciones en los casos Posadas, Colosio y Ruiz Massieu CREDITO: En una primera reunion de acercamiento con medios de comunicacion, Lozano Gracia se refirio a que en el caso Posadas Ocampo, Colosio y Ruiz Massieu habra nuevas acciones en las investigaciones respectivas. Destaco que las indagatorias continuaran y se aceleraran para llegar al fondo de los hechos, con estricto apego a derecho y todo lo que ello implica. En ese sentido, dijo, mas que hablar de las peculiaridades de cada uno de los casos -Posadas Ocampo, Colosio y Ruiz Massieu-, lo primero es establecer la mecanica de continuidad, lo que es una corresponsabilidad para el procurador. Aclaro que "si no se integran los elementos del delito y la presunta responsabilidad no se puede proceder, eso es actuar conforme a derecho, y lo haremos contra quien resulte responsable, sea quien sea". De otra manera, anadio, "no podriamos pensar en un cambio, ni en que se esta actuando adecuadamente. Esta institucion tiene una aportacion fundamental que es la creacion de un estado de derecho, en que ninguna persona o grupo puede estar por encima de la ley". Durante el desayuno se insistio sobre la posibilidad de que el nuncio apostolico, Girolamo Prigione, se presente a declarar a la PGR, toda vez que nunca se desmintio que se haya entrevistado con uno de los hermanos Arellano Felix. Preciso que "sera de las decisiones que se tomen en la averiguacion previa; todas, citar o no citar, todas las acciones que se deban de seguir, estoy diciendo que ahorita no podria referirme a ningun caso en particular y a ninguna especificidad del caso". Al referirse al ex comandante de la Policia Judicial Federal (PJF), Guillermo Gonzalez Calderoni, critico al juez de Estados Unidos, J. Ornsby, quien lleva el caso, pues su actuacion no era la de aceptar testigos de cargo y fue asi como le concedio la libertad bajo fianza. Ello, indico, correspondia decidirlo a un juzgador mexicano y del analisis de las pruebas decidir si procedian los cargos imputados -abuso de autoridad y tortura. Por eso, el gobierno mexicano se inconformo. El Abogado de la Nacion hablo tambien del conflicto armado en Chiapas y apunto que se continuara procediendo conforme a la ley en aquellos delitos del orden federal, independientemente de quien o que causas generen estos delitos. Las averiguaciones previas mantienen su curso, acoto. La nueva normativa de la PGR Lozano Gracia expreso que en relacion con la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que ese organismo no se observa como un ostaculo, por el contrario, dijo, es un apoyo que sirve como parametro para indicar lo que funciona bien o mal en la institucion. El titular de la PGR indico que la CNDH tiene su funcion y obedece a que en el pasado se actuo con brutalidad en la procuracion y administracion de justicia. Comento que recientemente se entrevisto con el presidente de la comision Carlos Rodriguez, para intercambiar puntos de vista sobre las recomendaciones pendientes que tiene la PGR. Explico que ya se estan reforzando algunas areas de la PGR en las que se atenderan temas puntales, como la contraloria interna y la PJF. Dijo que los recientes nombramientos realizados son de gente muy capaz y que se observaran en breve los resultados. Al preguntarle si la PGR depende del presidente y si en ese sentido esta dispuesto a recibir sugerencias, respondio que con el jefe del Ejecutivo hay un acuerdo de respeto, ademas de haber marcado las directrices de como se va a actuar. "Hay un empeno porque se lleve todo a cabo conforme a la ley y en esa linea mantendremos nuestra actuacion en la PGR". Toco el tema de la Fiscalia Electoral y de la necesidad de que se mantenga y se refuerce con un tamano adecuado a su requerimiento, sobre todo por las elecciones federales del 1997, que no tenga que partir de cero. Respecto al combate contra la corrupcion en la PGR, Lozano Gracia apunto que "la iniciativa que envio el Presidente de la Republica (al Congreso de la Union) sobre la reforma al sistema de justicia contribuira en gran medida -en este proposito, ademas de que senalo-, actualmente se estan valorando los expedientes del personal". En el corto plazo, anadio, "se checara la conducta de todos los funcionarios publicos que laboran en la institucion. Hay casos en donde no se admitira que personas que hayan sido corridas de otros lugares ingresen a la PGR". Vision de Mexico en relacion al narcotrafico Considero que el narcotrafico es otra tarea primordial ya que es un grave problema para el pais. El fundamento que el gobierno mexicano ha dado contra ese mal es procedente. Ha dicho que la finalidad en primer lugar en la seguridad nacional es la salud de los mexicanos y la solidaridad internacional. "El narcotrafico es un mal que debe enfrentarse con todos los instrumentos a nuestro alcance y efectivamente la vision de Mexico en ese sentido me parece afortunada al decir que es una pelea integral". Comento que, "habra programas permanentes de parte de la contraloria interna para valorar la conducta de los servidores publicos. El objetivo es intentar depurar y hacer acorde a las necesidades del pais a la Procuraduria". Reconocio que "hoy lo que se requiere es crear una mistica en torno a la institucion, una cultura que sea motivo de orgullo y que el personal que trabaja en la PGR no tenga que decir en voz baja que trabaja en ella". Respecto a las remuneraciones que reciben los trabajadores de la dependencia, subrayo: "procurare salarios dignos, principalmente a la policia, para que puedan tener seguridad junto con sus familias, dado que este es un trabajo de alto riesgo. En el encuentro con los reporteros, el procurador estuvo acompanado por su secretario particular, Armando Salinas y por Juan Ignacio Zavala, quien hoy tomara posesion del cargo de director de comunicacion social de la institucion. .