SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: LUZ Y SOMBRA CABEZA: Homenaje a Salazar y respuesta a Lenero CREDITO: FERNANDO FIGUEROA, ENVIADO GUADALAJARA, Jal.-En entregas anteriores informamos que el Congreso del Estado de Jalisco congelo la iniciativa de ley que envio el gobernador sustituto, Carlos Rivera Aceves, para que el Teatro Experimental de esta ciudad cambiara su nombre por el de "Fernando Calderon". Por tal motivo, el funcionario no asistio a la funcion del sabado, cuando se presento la obra A ninguna de las tres, del dramaturgo jalisciense quien, grillas aparte, esta mas alla del bien y del mal. Lo que no se suspendio, afortunadamente, fue el homenaje a Daniel Salazar, jalisciense que ha participado como actor en un centenar de obras y otras tantas en plan de director. Salazar estuvo presente en el acto, lo mismo que varios actores que trabajaron con el en Guadalajara. Con la puesta en escena de A ninguna de las tres, la Compania de Teatro de la U de G demostro, una vez mas, sobre las tablas, que sus integrantes estan dedicados en cuerpo y alma al trabajo escenico, alejados de la intriga y el golpe bajo, la zancadilla y las admoniciones. Al termino de la funcion sabatina, se leyo un texto en respuesta al fax o carta abierta en la que Vicente Lenero acusaba a Rafael Sandoval, director de la Compania de Teatro de la U de G, de no promover el teatro joven de la entidad y desdenar la dramaturgia mexicana. En el revire, Rafael Sandoval le dice a Lenero que el comodato por el cual la U de G tiene el Teatro Experimental no se logro unicamente gracias a "la orden divina" de don Vicente (quien al recibir el Premio Jalisco en 1986 apoyo esa opcion ante el entonces gobernador Alvarez del Castillo). "Nuestra labor ha trascendido por encima de caprichos sexenales y generosas sugerencias", dice Sandoval. Las gestiones de Lenero tuvieron lugar en 1986 y "el Teatro Experimental no se remodelo sino hasta el ano pasado (del 4 de agosto de 1993 al 15 de abril de 1994) luego de que peritos especializados indicaron que el inmueble amenazaba con derrumbarse". Rafael Sandoval hace saber que ha montado 29 espectaculos de teatro mexicano y agrega que las cuotas que cobra el Teatro Experimental de Jalisco, para que otros grupos utilicen las instalaciones, son las mas bajas del mercado. Sandoval senala que su grupo necesita "recuperar el total de los gastos de produccion y mantenimiento del inmueble, con la taquilla. Para esto, se requiere una organizacion que solo una compania estable puede lograr". A la acusacion de Vicente Lenero en el sentido de que la U de G no hace ni promueve las propuestas experimentales, Sandoval replica: "La experimentacion dentro del teatro ya es un concepto intrinseco dentro de los que hacemos teatro no comercial, y que estamos en constante busqueda de los componentes del acto teatral. El teatro experimental ya no se limita a una vanguardia esoterica y replegada sobre si misma porque el teatro, ante todo, esta dirigido al publico, para quien el termino experimental tiene con notacion de teatro de aficionados". En su texto, Rafael Sandoval le dice al subdirector de Proceso: "El teatro no se defiende por medio del fax; se hace aqui creando nuestras condiciones teatrales. En Guadalajara no faltan espacios sino quienes se fleten a mantener vivos esos escenarios. Remodelar un espacio teatral es facil, lo dificil consiste en crear una tradicion. El TEJ supera los 30 mil espectadores anuales; ya lo quisieran esos montajes de dos millones de nuevos pesos, y a las pruebas me remito". .