6 SEC. ECONOMIA CINTILLO: VICENTE OVILLA ZEBADUA CABEZA: Proponen la creacion de un "ombusmand fiscal" CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al calificar de urgente la necesidad de crear un organo defensor del contribuyente contra actos de la autoridad, que bien podria ser un "Ombusmand Fiscal", Vicente Ovilla Zebadua, director del Centro de Actualizacion Fiscal, sostuvo que el principal reto del presidente Ernesto Zedillo en este sexenio, en materia fiscal, sera lograr la reduccion de los impuestos al mismo tiempo que se mantiene un presupuesto gubernamental equilibrado, lo cual se lograra con la privatizacion de mas empresas estatales y reduci endo el gasto burocratico. Al participar en el coloquio "Expectativas l995-2000, Planeando el Futuro", organizado por la Asociacion Nacional de Doctores en Derecho, Ovilla Zebadua manifesto que tambien sera necesario avanzar en la simplificacion fiscal; otorgar estimulos fiscales a la pequena y mediana empresa para impulsar su desarrollo, asi como eliminar el impuesto del 2 por ciento a los activos. Agrego que se debera poner enfasis en la educacion de los empleados hacendarios, asi como construir un marco de seguridad fiscal, a traves de una redaccion clara de las leyes y su modificacion, incorporando criterios justos para la sancion de delitos en la materia. Sobre el particular, el Director del Centro de Actualizacion Fiscal explico que resulta de suma gravedad que en la practica, la autoridad fiscal y empleados menores, todavia actuen como inquisidores del pueblo cuando practican una visita domiciliaria. Senalo que esta conducta se debe, en gran parte, a su falta de preparacion para desempenar la actividad que le han encomendado y, por otra parte, al fundamento inmoral de hacerlo participes de las multas que logren cobrarle al particular. En ese sentido afirmo que "el dia que los funcionarios y empleados menores de Hacienda entiendan su verdadera mision de servicio publico en beneficio del pueblo, como lo establece el articulo 39 Constitucional, y valoren que el sueldo que perciben se debe a los impuestos que pagamos, y que frente a ellos esta un ciudadano y no un contribuyente, entonces podremos hablar de modernidad en el servicio publico.  que frente a ellos esta un ciudadano y no un contribuyente, entonces .