2 SEC. ECONOMIA PAG. 17 CINTILLO: LA REACTIVACION AYUDO A LA MEJORAR INGRESOS TRIBUTARIOS CABEZA: Via ISR, la mitad de la recaudacion fiscal en los primeros nueve meses CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El repunte del crecimiento productivo en el ano que esta por concluir, se refleja con claridad en el aumento de mas de 43% de la recaudacion del impuesto sobre produccion y servicios, y de 6.6% en los pagos del IVA, asi como en el hecho de que cerca de 50% de la recaudacion tributaria del gobierno federal entre enero y septiembre fue obtenida por Impuesto Sobre la Renta (ISR), cubierto en su mayor parte por empresas con utilidades. Asi lo senalan datos de la Secretaria de Hacienda, que indican que hasta septiembre la recaudacion de 1994 alcanzo la cifra de 121 mil 187 millones de nuevos pesos, 5.6% superior a lo recaudado en el mismo periodo del ano pasado y que hizo repuntar a los ingresos totales del gobierno federal en 4.2%. El repunte en el desarrollo productivo en el presente ano se ve reflejado con claridad en el aumento en mas de 43% de la recaudacion del impuesto sobre produccion y servicios, y de 6.6% en los pagos del IVA, asi como el hecho de que cerca de 50% de la recaudacion tributaria del gobierno federal entre enero y septiembre fue obtenida por Impuesto Sobre la Renta (ISR), cubierto en su mayor parte por empresas con utilidades. TLC: Menores ingresos por importaciones En tanto, el impacto de las desgravaciones motivadas por el Tratado de Libre Comercio, a diez meses de su entrada en vigor, repercutio en una disminucion de 8.2% en los pagos de impuestos por importaciones, cuyo monto total en el periodo de enero a septiembre ascendio a 9 mil 157 millones de nuevos pesos. Senala la SHCP que la recaudacion total fue tambien superior (en 9%) a lo programado por las autoridades en la Ley de Ingresos de la Federacion para el Ejercicio Fiscal de 1994. En su ultimo informe trimestral sobre las finanzas publicas, la dependencia indica que por ISR ingresaron al Fisco 56 mil 2 millones de NP, que, en comparacion a 1993 en el mismo lapso, se elevo ligeramente en 0.5% en terminos reales, resultado que demuestra que se absorbio por completo el impacto negativo en la recaudacion de los compromisos asumidos en el Pacto en octubre de 1993. Otro de los gravamenes que vieron elevar su recaudacion, fue el aplicado sobre tenencia y uso de vehiculos que se destina a presupuesto de entidades federativas. Su recaudacion alcanzo un monto de 2 mil 860 millones de nuevos pesos, es decir, 12.9% sobre lo captado en el mismo periodo de 1993. Las medidas de vigilancia y control para cumplir este impuesto, bajo coordinacion de la Federacion y las entidades, fueron la causa de la evolucion favorable de este gravamen, senala Hacienda. Incremento de recursos por IVA De igual manera, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) obtuvo entre enero y septiembre pasados una recaudacion 6.6% por arriba a la captada en el mismo periodo del ano pasado, al haber ingresado por este concepto 28 mil 414 millones de NP. La SHCP precisa en su documento que este resultado se explica por el repunte de la actividad economica a partir del segundo trimestre del ano, y en parte tambien por los pagos que efectuo Petroleos Mexicanos en este ano y que correspondieron a 1993. Por el contrario, el gravamen que vio reducir su recaudacion fue el del impuesto sobre automoviles nuevos, que ascendio a 799.9 millones de nuevos pesos, monto menor en 9.4% real a lo registrado en enero-septiembre de 1993, disminucion que se explica por la desaceleracion en las ventas de automoviles a lo largo del periodo citado. embre de 1993, disminucion que se explica por la desaceleraci .