SECCION CULTURA PAG. 36 CREDITO: HERNAN BECERRA PINO BALAZO: Homenaje postumo a Edmundo Valades CABEZA: Los imprescindibles no se van nunca: Langagne Valades representaba una conciencia libre en America, en donde la brecha que el abrio en la cuentistica es hoy el metodo que mas ha aportado a la humanidad, dijo Jorge Ruiz Duenas, en el homenaje postumo al escritor Edmundo Valades, que se llevo a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en donde estuvieron presentes las escritoras Silvia Molina, Aline Pettersson, los poetas Eduardo Langagne y David Huerta, el escritor Felipe Garrido, todos ellos moderados por el Bernardo Ruiz, director del Centro Nacional de Informacion y Difusion de la Literatura, quienes abordaron la vida y obra del autor del cuento La muerte tiene permiso. David Huerta hizo una remembranza de sus primeros anos en la ciudad de Mexico, en donde conocio a don Edmundo Valades ya que era vecino suyo, y en donde tuvo la oportunidad de convivir no solamente con el escritor sino tambien con su hija Adriana, quien fue companera de sus juegos infantiles. Silvia Molina, con palabras nostalgicas, comento: La tambien editora continuo con la evocacion del cuentista mexicano: Eduardo Langagne en su momento comento: Y finalizo con estas palabras: Por su parte, Aline Pettersson dijo: Felipe Garrido conto varias anecdotas entre la que destaco aquella do entra al patio del hotel, ve a un ninito que tiene una bolsa de papel, voltea y ve en la alberca una ballena, y en ese momento el hombre alcanza a oir al pequeno que tiene la bolsa entre las manos: Si no me cumples el tercer deseo no te suelto, Adriana, quien fue esposa de Valades, dijo al finalizar el acto: .