SECCION CULTURA PAG. 38 BALAZO: Robert Mendelsohn, escritor CABEZA: CREDITO: JUAN MANUEL PAYAN A Robert Mendelsohn lo han comparado con Graham Green, aunque por su corpulencia y su afan de aventuras se parece mucho mas a Hemingway. Su personalidad inquieta, errabunda y de una aguda percepcion de la realidad, resume la mezcla de razas y geografias que lo originan: hijo de una mujer judia de Palestina y de un escoces, Mendelsohn se educo en Inglaterra, se ha dedicado a la elaboracion y venta internacional de whisky, pero sobre todo a vivir. Este autor, britanico por educacion y ciudadano del mundo por eleccion, ha escrito seis novelas, de las cuales ahora Planeta ha traducido una de las mas interesantes, Quizas jamas, que se ubica en el Haiti de los anos sesenta, pero tambien en Inglaterra, en Vietnam, y relata la historia de un traficante de armas, Cunningham, que tambien comercia con esclavos haitianos en Republica Dominicana y seduce mujeres ajenas. En su momento, la publicacion inglesa de Quizas jamas causo revuelo en Inglaterra: sus temas acerca de la tortura, su tratamiento del vudu, su trama atrayente. Pero una de las cosas que mas llamo la atencion fue como Mendelsohn describia el proceso interno de un hombre que es enganado por su mujer, la rabia, la tristeza, las decisiones desesperadas que toma. Como un hombre que es, ante el resultado de encuentros etnicos y geograficos sorprendentes, Robert se declara en contra del racismo: Al igual que Graham Green, Mendelsohn esta por una literatura que cuente la vida: uye uno mismo, no el mandato de los dioses Mendelsohn es un escritor realista que, sin embargo, muestra una enorme percepcion hermeneutica: reconstruye el aqui y ahora de la vida. Con esa capacidad, sorprende que hable de fantasmas, pero son fantasmas de hierrro. bambu tambien, pero al querer cortarlo se descubrio que no habia maquinaria capaz de hacerlo: el bambu estaba incrustado hasta la medula por metralla, por trozos de hierro soltados por las bombas, de la raiz hasta dos o tres metros del tallo. La guerra habia dejado ahi fantasmas, pero eran fantasmas de hierro, y el bambu y las personas habian crecido marcadas y conviviendo con esos fantasmas. a creciendo la historia .