SECCION CIUDADPAG. 15 BALAZO: "MANTENDREMOS LA UNIDAD Y EL PROGRESO SI SEGUIMOS FIELES" CABEZA: La Virgen de Guadalupe, simbolo de identidad y fe religiosa de los mexicanos; Schulenburg CREDITO: Sin duda, nuestro pais tiene una gran devocion y un apego muy fuerte a nuestra senora de Guadalupe. Esta tradicion se hizo cada vez mas importante a mediados del siglo XVII, cuando los escritores de la epoca empezaron a referirse a la tradicion del fenomeno guadalupano. Pero a lo largo del tiempo esta tradicion no se ha perdido, al contrario, se acrecienta de manera notable, porque la Virgen de Guadalupe es parte de nuestra identidad nacional. Gran parte de nuestros acontecimientos historicos y de manera muy importante, nuestra independencia nacional, se forjaron a traves de Santa Maria de Guadalupe. El sentido de nacionalismo es inseparable de esta imagen. El milagro Guadalupe, su gran fuerza e importancia estan en la continuidad y en la vitalidad de los hechos guadalupanos. Podemos decir que si la fe se conserva en Mexico es a traves de Santa Maria de Guadalupe. Un ejemplo de la devocion que genera es que cada ano vienen de 10 a 12 millones de personas y se realizan mil 700 peregrinaciones. Esto significa que los mexicanos sienten un gran apego a ella. Pero su celebracion no es solo una festividad profundamente religiosa, es una fiesta nacional. Es simbolo d e nuestra identidad nacional, la sintesis de nuestras creencias religiosas. Los que pertenecemos a la Iglesia catolica insistimos en que se conservara nuestra unidad y nuestras tradiciones y el pais progresaraa siempre y cuando seamos fieles a los simbolos de nuestra identidad; uno de ellos, sin duda es la Virgen de Guadalupe. Asi lo reconocen, incluso, los antiguos liberales. No es que se crea o no en el fenomeno historico de la Virgen, hay una tradicion permanentemente devocional cualesquiera que sean los fundamentos historicos de la devocion, porque desde el punto de vista de historiografico habra quienes puedan dudar, pero la tradicional devocion es tan importante que su presencia espiritual ha permanecido todos estos siglos y permanecera. ¨Quieres poner mi historia personal?! Bien, antes de venir a la basilica realice estudios de teologia y derecho en Roma. En Mexico me dedicaron a la formacion de los sacerdotes, en el seminario fui profesor de griego, latin y filosofia. Mas tarde fui vicerrector en el seminario, posteriormente fui rector del seminario conciliar de Mexico y, mientras tanto, fui rector, presidi la organizacion de seminarios de Mexico. Tiempo despues, fui presidente de la organizacion de seminarios de America Latima. Fue entonces cuando el Santo Padre Juan XXIII m e nombro abad de la basilica. Tome posesion de este cargo el 17 de mayo de 1963. Llevo al servicio de la Virgen 31 anos. Este nombramiento es vitalicio y mientras el senor me de fuerzas para ejercerlo, mientras no cambien la estructura de la basilica estare aqui trabajando por el pueblo de Mexico. El nombramiento me ha permitido tener contacto con la gente mas humilde y tambien con la mas alta esfera politica y empresarial. Me permitio recibir al Santo Padre Juan Pablo II en su primera visita a Mexico, me toco encabezar y promover la construccion de la nueva basilica, me he entrevistado con algunos presidentes y he visto transcurrir importantes acontecimientos historicos en la vida del pais. Con el general frances Charles de Gaulle, los reyes de Belgica, los reyes de Espana, dos presidentes de Alemania, ademas de Helmut Kohl, el primer ministro de Italia, el ex-presidente argentino Raul Alfonsin, el mandatario de Costa Rica Oscar Arias y el ex presidente de Peru, Alan Garcia. Asi como multiples embajadores y ministros. He tenido la oportunidad de hablar con los presidentes de este pais, a partir de Gustavo Diaz Ordaz, despues con Luis Echeverria, Jose Lopez Portillo, Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. Los demonios son invisibles. Ademas, en la medida de sus ingresos son sus gastos y representa un costo muy importante el pago de luz, agua, electricidad. Debemos conservar los templos... Claro, la obra no depende totalmente de nosotros. En los monumentos historicos le correspone a Sedesol y nos ayudan pero, por lo que se refiere a cuestiones de indole general nos tratan como a cualquier hijo de vecino. Para ejemplificar la situacion economica, basta mencionar que con sus ingresos propios no hubieramos construido la nueva basilica ni en 50 anos. Para hacerlo tuvimos que organizar un comite a nivel nacional. A finales de 1974, cuando proyectamos una nueva basilica el presupuesto inicial era de 150 millones de pesos de aquella epoca. Al concluirla, tuvo un costo superior a los 600 millones de pesos. Asi que adquirimos deudas con mas de 300 proveedores de distinta indole, que ya hemos pagado. Por el amor de Dios, yo estaria en la de los pobres. No porque no producimos nada material. Somos prestadores de servicios religiosos, no cobramos nada, la gente da lo que quiere, cuando puede y lo que quiere. Es otra la mentalidad. En colaboracion de la delegacion y del DDF se procurara que todo funcione y no tengamos nada que lamentar. Ademas, en la basilica trabajan 350 personas con larga experiencia, que nos hemos reunido para crear estrategias y ubicar al personal de la manera mas conveniente. Tenemos experiencia, pero nos empenamos en que cada ano sea lo mejor posible. .