PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: AMOR PRESIDENCIAL CABEZA: La Primera novia de Brasil viaja a Miami CREDITO: AGENCIAS BRASILIA, 10 de diciembre.-La "Primera novia" de Brasil, como llama la prensa local a June Drummond, viajo anoche a Miami para reunirse con el presidente Itamar Franco, con quien posiblemente se case antes de fin de ano. June, de 31 anos, se encontrara en Miami con Franco, quien participa en la Cumbre de las Americas, y el lunes ambos viajaran a Washington, donde los espera la madre de la novia. El mandatario de Brasil, presumiblemente, le pedira la mano de la joven pedagoga. Algunos diarios brasilenos comentan hoy que el matrimonio entre Franco y June ya esta decidido, y que se realizara antes de fin de ano en la capilla del Palacio de la Alvorada, residencia oficial del Presidente de la Republica. Si el casamiento se concreta, Franco, de 63 anos, sera el segundo presidente que contrae matrimonio durante el ejercicio de la Presidencia de la Republica. El primero fue Hermes de Fonseca, que goberno desde 1910 hasta 1914. Entre bastidores La presidente de Nicaragua, Violeta Chamorro, fue designada para responder al discurso oficial del presidente Bill Clinton durante la clausura de sesiones del domingo por la manana. La mandataria nicaragense planea tambien una reunion el lunes con la congresista cubano-americana Ros Lehtinen, una de las voces mas criticas hacia su gobierno en el Congreso de Estados Unidos. El presidente de Ecuador, Sixto Duran-Ballen, condecoro al empresario Juan Isaias B. el viernes en Miami por su parte al desarrollo del comercio y la banca de su pais. Durante el acto en el que impuso al empresario la Orden nacional del Merito, el mandatario aprovecho para describir las nuevas oportunidades que Ecuador esta ofreciendo a los inversionistas extranjeros. Ante mas de 100 empresarios, en el Club Doral, al sudoeste de Miami, el presidente Bill Clinton hizo la inauguracion de la Cumbre, en el 170 aniversario de la Batalla de Ayacucho. Caldera recordo que la victoria fue para el entonces joven general venezolano Antonio Jose Sucre. "Venezuela sigue en pie de lucha para preservar el sistema democratico y no se debe olvidar de que es un pais de extraordinaria riqueza y tiene la mayor reserva de petroleo del mundo", afirmo Caldera. Los presidentes de Bolivia, Gonzalo Sanchez de Lozada, de Chile, Eduardo Frei, y de Honduras, Carlos Roberto Reina, tuvieron a su cargo la introduccion de tres proyectos economicos que ocuparon las tres sesiones de trabajo de los 34 presidentes reunidos en el Palacio de Vizcaya. Sanchez de Lozada presento la agenda economica que desemboco en el anuncio al mediodia, del presidente Bill Clinton, sobre la creacion de una zona de libre comercio en el hemisferio para el ano 2005. Frei presento las expectativas de la region en cuanto a la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible, mientras Reina desarrollo el tema de la democracia. Anecdotas y curiosidades La mesa de conferencias en el Museo de Vizcaya es cuadrada y sento a 36 personas, nueve lideres a cada lado. Los 34 participantes de la Cumbre ademas de Fernando Henrique Cardoso, presidente electo de Brasil, y el vicepresidente norteamericano, Alberto Gore. Las ubicaciones fueron determinadas por sorteo. El anfitrion, Bill Clinton, tenia a su derecha al premier de Bahamas y a su izquierda a Gore. Al lado de Gore se sento Itamar Franco y a continuacion Cardoso. El gran acto social de la jornada fue el Concierto de las Americas. Estrellas de la musica continental ofrecieron canciones ante una audiencia de 4 mil personajes. Tras la presentacion, Clinton llevo a sus invitados a la Mansion Vanderbilt, en Fisher Island, desde donde apreciaron una presentacion de fuegos artificiales. Una de las primeras victimas de la intensa agenda de la Cumbre fue el embajador de Nicaragua en Estados Unidos, Roberto Mayorga. Fue internado para chequeos en un hospital local despues de sufrir dolores en el pecho. Mayorga, en sus cincuentas, tiene antecedentes cardiacos. La fecha del 2005 para la zona americana de libre comercio no fue sorpresa. Habia sido prenegociada y faltaba solo el aval de los presidentes y primeros ministros. Lo que si hubo que cambiar a ultima hora fueron las siglas del futuro pacto. AFTA, la sigla en ingles originalmente adoptada, paso a ser FTAA. Resulta que AFTA, en espanol, es asociado a un tipo de herpes y, en ingles, nada que recuerde o rime con el NAFTA hace mucha gracia a los sindicatos norteamericanos. Traje y corbata fueron la indumentaria de rigor de los lideres continentales. No hubo hasta el momento sorpresas al estilo de la APEC, cuando Clinton se sumo a los lideres del Pacifico en vestir las coloridas camisas "Batik" que deleitaron a los fotografos y dieron amplio material a humoristas. La intensa agenda no afecta el ejercicio aerobico del presidente norteamericano. Por segundo dia consecutivo Bill Clinton hizo jogging en la playa aunque termino bastante cansado. Con poco aire, el pulgar hacia arriba fue el gesto de Clinton cuando se le pregunto como marchaba la Cumbre. .