PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: TITULARES DE PRENSA CABEZA: Ecos de la cumbre americana en Europa CREDITO: AGENCIAS BERLIN, 10 de diciembre.-La Cumbre de las Americas, el gran conclave de los 34 paises democraticos del continente americano que se inauguro el viernes en Miami, fue comentada hoy solo por algunos periodicos europeos. "Desde muchos puntos de vista -escribio el periodico aleman Sueddeutsche Zeitung- el encuentro de los paises americanos es un hecho historico. Hasta ahora conferencias de ese tipo se habian tenido solo dos veces: en Panama en 1956, y en Uruguay en 1967". "En ambos casos -prosigue el periodico- Canada y algunos Estados del Caribe brillaron por su ausencia. En 1994 falta solo Cuba". El periodico milanes Corriere della Sera, en pequeno un recuadro, titulo la noticia "Cumbre de las Americas, pero sin Fidel Castro". El Corriere sostuvo que en la cumbre "aletea el espectro de Fidel, el primero de otros espectros como la revuelta zapatista en Chiapas". Il Sole-24 Ore, periodico milanes, titulo "Clinton: a partir del 2004 crearemos un mercado unico en las Americas", un articulo en el cual se habla del "ambicioso objetivo" del mercado unico. Este proyecto, apunto el periodico, se convertiria en una extension del TLC, que une Mexico, Canada y Estados Unidos, y reuniria el mas importante grupo de consumidores del mundo, con 850 millones de habitantes. El diario comunista Il Manifesto titulo "Clinton, Rey de las Americas" un amplio articulo que subtitulo "Clinton, que tiene dificultades internas, busca el relanzamiento en politica exterior. A la orden del dia el liberismo salvaje y la lucha contra la inmigracion". El periodico comunista cita la declaracion del Castro, un no-invitado a la Cumbre, quien dijo "es un honor. Se ve que aun somos demasiado rebeldes". Il Giorno de Milan titulo hoy "Bill, no todas seran rosas", y continuo con "los primos del sur aceptan el principio del mercado unico, pero denuncian la ley anti-inmigrantes y el bloqueo a Cuba". "La Cumbre esta llena de tensiones politicas", subrayo el diario, y agrego que "a pesar de los recientes y timidisimos intentos de apertura, Clinton insistio para que Cuba no fuera invitada". El periodico espanol ABC comento la noticia con el titulo Cumbre de las Americas. En el texto, el ABC comento que "la convocatoria de esta cumbre responde tambien a otros interses, ademas de los estrictamente comerciales". .